CITANDO DE FRENTE

Estos son los toreros sevillanos que más peso han tenido en la temporada 2015

Un total de 18 matadores de toros de Sevilla y provincia hicieron, al menos una vez, el paseíllo esta campaña

Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Manuel Jesús «El Cid» ABC

FERNANDO CARRASCO

Las estadísticas de la temporada de 2015 comienzan a desgranarse y a analizarse por parte de los profesionales de la información taurina. La semana pasada escribimos sobre los datos en la plaza de toros de Sevilla y este domingo lo hacemos sobre los diestros sevillanos y su aportación a la campaña de 2015 recientemente finalizada.

Hay que apresurarse a señalar que, visto lo visto en el conjunto de la temporada, dicha presencia sigue siendo importante. Refiriéndonos a las cifras puras y duras, un total de 18 matadores de toros sevillanos, de la capital y la provincia, hicieron al menos una vez el paseíllo. Pero, ¿han tenido peso específico? ¿ Han dejado poso ? Vayamos por partes.

Los de arriba

En el cuadro de honor, tanto por número de festejos toreados como por triunfos, hay que situar a cuatro diestros que estuvieron en la práctica totalidad de las ferias importantes y que siguen siendo pilares de ellas. Son los casos de Morante , que actuó en 48 ocasiones dejando tardes para el recuerdo en muchos cosos; Manuel Escribano , con 46 y una regularidad pasmosa; El Cid , 25 tardes y reencontrándose en la recta final, y Daniel Luque , también 25, otro torero consolidado.

El toreo sevillano sigue teniendo sitio, y peso, en el escalafón de matadores

Los cuatro aparecieron en los carteles más importantes y seguirán en 2016, si bien el cigarrero ha anunciado ya que reducirá drásticamente, por voluntad propia, sus actuaciones aunque el grueso de las mismas serán, si todo sigue su curso normal, en la plaza de toros de Sevilla.

En posición de salida

Hay un grupo que, moviéndose entre la decena de festejos toreados, han quedado colocados en buena posición para el próximo año. Son los casos de los hermanos Javier y Borja Jiménez (el primero de ellos con su triunfo en Madrid y el pequeño tras su alternativa sevillana), con 10 y 9 festejos; Miguel Ángel Delgado , 7 tardes y sendas buenas actuaciones en Madrid y el 12 de octubre en Sevilla, donde cortó oreja; Esaú Fernández , con tres festejos (los tres en Sevilla) pero muy meritorios, y Pepe Moral , que cortó oreja en Sevilla en abril.

Buscando un hueco

Continúan buscando su sitio diestros como Salvador Cortés , que debería venir a Sevilla el próximo año; Antonio Nazaré , Luis Vilches , Lama de Góngora (solo se le ha visto en Sevilla como matador de toros) y Oliva Soto . Junto a ellos, Juan Ortega y Marco Antonio Gómez , buscan también ese sitio para el que entrenan diariamente.

Mención aparte merecen Juan Antonio Ruiz « Espartaco » y Eduardo Dávila Miura , quienes volvieron a los ruedos solo por un día pero que dejaron su impronta y su magisterio.

Estos son los nombres, los datos, el análisis de lo acontecido y las perspectivas con vistas a 2016. El toreo tiene que contar con los diestros sevillanos , pero éstos tienen que seguir apretando el acelerador porque la batalla se presenta dura y, tras las primeras ferias, puede haber muchas bajas..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación