Un cartel con tres sevillanos para la segunda de promoción de la Maestranza

Esta noche, a partir de las nueve y media, los más jóvenes del escalafón se anuncian con un encierro de la ganadería de Villamarta

Paseíllo del primer festejo de promoción de Sevilla celebrado el pasadi 4 de julio L.M.

Lorena Muñoz

La segunda cita del ciclo de promoción que se celebra en el mes de julio en la Real Maestranza cuenta con tres novilleros sevillanos en el cartel. Esta noche, a partir de las nueve y media, los más jóvenes del escalafón se anuncian con un encierro de la ganadería de Villamarta . De nuevo, la empresa Pagés opta por una ganadería de primer nivel para el segundo festejo clasificatorio de la edición número 34 de este certamen.

Abrirá plaza Uceda Vargas (Gerena, Sevilla, 1999), representante de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Camas dirigida por Fernando «El Almendro». El joven es una de las promesas de la cantera sevillana con una veintena de festejos toreados y numerosos triunfos. Entre ellos, destaca su clasificación este año para la final del prestigioso Zapato de Plata de Arnedo.

Otro sevillano, Manuel Rueda (Sevilla, 1998) es el segundo del cartel. Su mentor taurino es el torero y banderillero Antonio Alfonso Martín que lo ayuda en sus primeros pasos en el escalafón. Desde su debut en público, en Mijas (Málaga) en 2016 ha sumado 15 paseíllos donde ha demostrado que atesora temple y torería además de un buen concepto del toreo.

Christian Parejo (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 2000) será el tercero en actuar. Fue alumno de la escuela de su localidad natal Francisco Montes «Paquiro» aunque acude a este certamen sin representar a ninguna escuela taurina. Acaba de proclamarse triunfador en la localidad francesa de Vic Fezensa c y destaca por sus excelentes maneras.

De la Escuela de Tauromaquia de Sevilla , que el año pasado puso a dos representantes en la final de triunfadores, llega Antonio Romero (Sevilla, 2001). Ha sumado una decena de festejos en los que ha conseguido triunfar gracias a un toreo poderoso y de buen gusto . Alumno de Luis de Pauloba, Pepe Luis Vargas y Curro Sierra desde los 12 años está muy vinculado a la localidad onubense de Almonte.

Desde la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar que dirige el maestro Ruiz Miguel llega Solal Calmet «Solalito» (Meknes, Marruecos, 2000). Desde los 7 años reside en Nimes, escuela taurina a la que perteneció con anterioridad. Ha triunfado en Nimes, Dax y Bayona y ha sido ganador de varios bolsines taurinos. Llega a la Maestranza con 35 paseíllos.

Cierra el festejo Rafael León (Málaga, 2000) de la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga que dirige el torero Fernando Cámara. Ha logrado triunfar en plazas importantes como Salamanca, Murcia, Málaga, Almería o Albacete con un toreo clásico. Es u no de los más experimentados del festejo ya que ha toreado en 40 novilladas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación