Enanitos toreros
Cancelan un espectáculo cómico taurino por «presiones» de la Junta de Andalucía
La Dirección General de Personas con Discapacidad ha instado al Ayuntamiento de Baza a retirar su apoyo a este espectáculo ante un posible «expediente sancionador»
La polémicas declaraciones emitidas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 contra los espectáculos cómico taurinos ya se han cobrado su primera víctima: «Lamentamos tener que informar que, debido a las presiones sufridas , y por causas totalmente ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a suspender el espectáculo cómico taurino previsto para este domingo 15 de agosto en Baza ». Es el escueto comunicado emitido por la empresa Eventos Santa Asunción , que regenta el matador de toros granadino José Antonio Cejudo ‘El Guejareño’ .
En esta ocasión , esas «presiones» a las que hace referencia la empresa taurina no llegan del citado Ministerio, ni tampoco de alguna entidad animalista, sino que ha sido la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía quien ha enviado una misiva al Ayuntamiento de Baza , instándole a «retirar su apoyo al citado espectáculo».
La epístola, a la que ha tenido acceso ABC de Sevilla, está rubricada por el actual director general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía, Marcial Gómez Balsera ( Ciudadanos ), quien justifica esta suspensión como « contribución a salvaguardar la dignidad e imagen de las personas con discapacidad », advirtiendo al Consistorio que «en caso de recibir denuncia, nuestra Delegación Territorial en Jaén se vería obligada a iniciar el correspondiente expediente sancionador ».
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha reclamado públicamente la cancelación de estos espectáculos porque « denigran a las personas por razón de discap acidad» y «vulneran» los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de Naciones Unidas , como los espectáculos cómicos taurinos representados por personas con displasias óseas (enanismo) .
Así las cosas, el rechazo y condena de esta práctica ha puesto de acuerdo a los departamentos que dirigen Ione Belarra (Ministerio) y Rocío Ruiz (Junta de Andalucía) , aunque la Consejería andaluza ha asegurado en un comunicado que «no se trata de una actuación alineada con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, sino con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Andaluza de Atención a las personas con discapacidad ».
El festejo censurado que se había previsto en la plaza de toros de Baza pertenecía a la compañía ‘Diversión en el ruedo y sus enanitos toreros ’, una variante del tradicional ‘Bombero Torero’ . Un espectáculo cómico en el que no sólo participan personas con acondroplasia , sino que ha sido la catapulta que lanzó al estrellato a figuras del toreo como Antonio Chenel ‘Antoñete’, Dámaso González, Ortega Cano o Juan Antonio Ruiz ‘ Espartaco ’, quienes daban lidia y muerte a los novillos tras la parte jocosa.
ABC de Sevilla ha podido hablar con el director de la compañía ‘Diversión en el ruedo y sus enanitos toreros’, Daniel Calderón , quien explica que el espectáculo se creó en 2015 y que tienen una plantilla de quince trabajadores . Casi la mitad (8) son personas con acondroplasia , aunque prefiere referirse a ellos como «toreros». « Son profesionales libres con un carné expedido por el Ministerio de Cultura y que cotizan a la Seguridad Social ». Asegura que sus abogadas ya están estudiando m edidas legales contra la Junta de Andalucía y se muestra dolido de que esto haya ocurrido en esta región, puesto que « el público andaluz es posiblemente el mejor de todos : nos quieren y nos aprecian más que ningún otro».