Coso taurino

El Ayuntamiento de Écija destinará un millón de euros para recuperar su plaza de toros

El coso taurino se convertirá en un recinto multiusos que podrá acoger conciertos, eventos teatrales y deportivos

El coso de Pinichi evidencia la desidia municipal en cuanto a tauromaquia @jtaurinaecija

Jesús Bayort

La plaza de toros de Écija está en ruinas . Un graderío cubierto de matorral que refleja la indolencia municipal sobre el histórico coso de Pinichi . Una tierra confinada que ha depositado todas sus esperanzas en sus dos últimos descubrimientos taurinos: Ángel Jiménez y Jaime González-Écija . Y es esta ilusión, sumada a la arraigada afición de la Ciudad del Sol, lo que provocó que el pasado mes de junio varias asociaciones presentaran una propuesta de moción conjunta para el mantenimiento y la conservación de la plaza de toros de Écija, como Patrimonio Histórico de Andalucía .

Después de varios meses de protestas de vecinos y profesionales taurinos para recuperar la coqueta plaza ecijana, el alcalde del municipio, David Javier García Ostos ( PSOE ), ha presentado este viernes el proyecto básico de ejecución de las obras que pretenderán devolver todo su esplendor. El proyecto incluye la recuperación total de la plaza de toros no sólo para eventos taurinos, sino también para que pueda acoger conciertos, eventos musicales, teatrales y deportivos .

Este proyecto ha sido elaborado por el gabinete de arquitectura de Eladio Vilda a petición de la empresa que se ha interesado por la gestión del coso taurino, y se han diseñado una serie de propuestas destinadas a que el edificio, incluido en el catálogo de plazas de toros históricas de la Junta de Andalucía , cumpla con todos los requisitos de seguridad y evacuación de personas para poder acogerlos.

De este modo, la nueva plaza de toros adecuará todas las salidas actualmente existentes a la normativa y creará una nueva salida por calle Ventorrillo , además de reordenar la actual entrada por las taquillas de la barriada plaza de toros para vehículos y personas, y nivelar la entrada al coso para que la pendiente sea más natural y equilibrada. El edificio se dotará asimismo de todas las mejoras que exige la normativa y podrá acoger a 3.500 personas en grada y otras 3.500 en el coso . Todo ello con una inversión prevista de entre 800.000 euros y 1.000.000 euros .

El proyecto tendrá que pasar por pleno para su aprobación definitiva antes de que salga a licitación pública, por lo que Ladierna puede no ser la empresa que finalmente lo ejecute. De ser así, la intención de Ladierna Global y del consistorio es que se puedan recibir los primeros espectáculos el próximo año .

Para el Alcalde de Écija la nueva plaza de toros será una oportunidad para la creación de empleo y riqueza en la ciudad y ha pedido la colaboración de todos para que el proyecto se lleve a buen puerto. El objetivo, ha dicho el administrador de la empresa Juan Gordón, es « devolver a Écija el esplendor que merece en el mundo del toro ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación