Toros

El Aula Taurina de Sevilla recuerda las bodas de oro de José Luis Galloso como torero

El Salón de Carteles de la Real Maestranza acogió este martes una proyección audiovisual que rememora la carrera del diestro de El Puerto de Santa María

El periodista Emilio Trigo, José Luis Galloso y el presidente de Aula Taurina, Miguel Serrano J. B.

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las bodas de oro de la alternativa de José Luis Galloso han supuesto el retorno de las ' Lecciones Taurinas ' que anualmente organiza el Aula Taurina de Sevilla en el Salón de Carteles de la Real Maestranza . En el mismo espacio en el que hace unos días los toreros de la tierra rindieron tributo a Curro Romero , se ha homenajeado este martes al torero portuense, quien el pasado 18 de julio cumplió cincuenta años como matador de toros .

Fue en 1971 cuando Antonio Bienvenida le cedió los trastos de torear, en presencia de Palomo Linares , ante una abarrotada Plaza Real de El Puerto de Santa Marí a. La juventud del toricantano le han llevado a celebrar con la misma precocidad esta conmemoración: 68 años cumplió el pasado mes de agosto.

Debut por la Puerta del Príncipe

El Salón de Carteles de la Real Maestranza acogió este martes público dispar: desde jóvenes alumnos de la Escuela Taurina de Sevilla , hasta aficionados que conocieron esa eclosión del pueril novillero . Un debut como becerrista en la Plaza de Toros de Sevilla que terminó de modo triunfal, saliendo por la Puerta del Príncipe . Cincuenta y cuatro autobuses llegaron al Paseo de Colón desde la tierra portuense.

Este primer reencuentro de las 'Lecciones Taurinas' estuvo moderado por el periodista Emilio Trigo y contó con la intervención del presidente del Aula, Miguel Serrano . Tras una introducción en la trayectoria profesional del matador portuense, se proyectaron unas imágenes editadas por José María Millán y Pepe Galán .

El archivo audiovisual hace un recorrido cronológico por la vida de José Luis Galloso , desde sus primeros muletazos en la jerezana finca ' Bolaños ', otrora casa ganadera de José Luis Osborne , hasta su despedida de los ruedos en la Plaza Real.

«Debemos aprender de Curro Romero»

Justo en el mismo lugar en el que hace unos días recibió Curro Romero en el citado homenaje, quiso Galloso poner en valor la filosofía del Faraón de Camas y citarlo como ejemplo de «respeto y educación taurina» . Lo expuso mientras recordaba cómo aceptó hace una década fundar en su tierra la escuela taurina 'La Gallosina' , que aún hoy dirige: «Me hizo especial ilusión por los chavales. Desde el primero momento quise inculcarles, como tantos otros profesores que conozco, el respeto y la educación taurina. Fundamentales para ser torero, así como la humildad. Y el otro día pudimos comprobarlo en la persona de Curro Romero. Todos deberíamos aprender de él ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación