Toros

Aprueban una proposición no de Ley para exigir ayudas extraordinarias a los profesionales taurinos

La proposición presentada por el grupo popular ha contado con los votos a favor del PSOE-A y sólo ha tenido en su contra a Adelante Andalucía, que definió a la tauromaquia como «una barbarie ancestral»

Los paseos taurinos celebrados durante el pasado mes de junio demandaban estas ayudas J. M. Serrano

Jesús Bayort

La proposición no de ley presentada a finales del pasado mes de julio por el Partido Popular de Andalucía que reclamaba ayudas estatales a los profesionales taurinos ha sido aprobada gracias a los votos a favor del PSOE-A , siendo únicamente el grupo Adelante Andalucía quien ha votado en su contra durante la comisión parlamentaria.

Esta proposición reclamaba que «pese a que los profesionales taurinos están incluidos en la categoría de artista de espectáculo público en el Real Decreto 1435 / 1985, de 1 de agosto, el Servicio Público de Empleo Estatal viene denegando de modos sistemático e injustificado el acceso a las citadas prestaciones a un colectivo que agrupa principalmente a toreros, rejoneadores, banderilleros, picadores y mozos de espadas, centenares de familias que están viviendo una situación angustiosa al no recibir ningún tipo de prestación, y muchas de las cuales reside en Andalucía, donde más de 3.000 personas tiene una actividad vinculada directamente a los festejos taurinos ».

El diputado popular Erik Domínguez Guerola fue el encargado de exponer ante la comisión los motivos de esta proposición no de ley: «No es ni más ni menos que una de esas proposiciones que podemos catalogar como de justicia social . Porque pelear por la prestación por desempleo para los profesionales taurinos es una justicia social. Tenemos hasta 3.000 familias en Andalucía que no sólo son los primeros espadas . Para el Gobierno central parece que hubo un momento de desconcierto y se negaron las prestaciones a este colectivo, mientras que los profesionales culturales sí las tuvieron. Es verdad que desde el Ministerio ha habido un compromiso, pero es que no ha llegado aún. Por eso recogemos el guante y nos ponemos de su parte para exigir al Gobierno central que por favor extienda las ayudas a este colectivo. Hay muchos profesionales que con el sudor de su frente sacan sus casas ade lante todos los meses. Por tanto, no demonicemos un colectivo por motivos ideológicos y apoyemos a 3.000 familias que pueden ser dependientes».

El vocal del grupo Adelante Andalucía Ignacio Molina , único partido que votó en contra de estas ayudas para los profesionales taurinos, concluyó su intervención dejando clara su aversión a la tauromaquia: « Es una actividad anacrónica y, aunque ancestral, está basada en el maltrato de los animales . No se piden ayudas para los trabajadores de las peleas de perros, porque son ilegales; ni se piden ayudas para los trabajadores de las peleas de gallos, porque son ilegales. Pues algún día la tauromaquía no será legal, y ese día llegará. Y será ese día cuando la Cultura triunfe sobre la barbarie».

Las constantes denegaciones por parte del SEPE de conceder estas ayudas a los profesionales taurinos fue el desencadenante de que se vivieran m omentos de tensión en varios escraches que los trabajadores realizaron a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y al director del SEPE de Sevilla, Enrique González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación