Andrés Roca Rey: «Mis sueños y mis metas están en la plaza de Sevilla»

El joven diestro torea por primera vez el Domingo de Resurrección junto a Morante de la Puebla y Manzanares

El diestro Roca Rey, en la plaza de toros de Sevilla J. M. SERRANO/ VÍDEO: A. PERIÁÑEZ

LORENA MUÑOZ/ FOTOS: J. M. SERRANO/ VÍDEO: A. PERIÁÑEZ

Hace cuatro años, repartía el programa de mano en las puertas de la plaza de toros de Sevilla como otros muchos que quieren ser toreros. Hoy, su nombre, Roca Rey , está anunciado en el cartel que abre la temporada en la Real Maestranz a. Aquel niño que con 14 años dejó a su familia y a sus amigos en Perú para venir a España, cumple un sueño. Tiene veinte años y ya se codea con los grandes.

Una semana antes de hacer el paseíllo , volvió a pisar el ruedo en el que cortó una oreja el año pasado. «¡Qué grande!» , exclama. Le impresionan los tendidos vacíos y las dimensiones del redondel imperfecto. ¿En qué piensa? «Se te pasan muchas cosas por la cabeza: alegría y responsabilidad porque sabes que el Domingo de Resurrección es una tarde clave para ti y para tu carrera como torero. Y recuerdos de cuando llegué a España. Aquí repartía carteles en la puerta mientras la gente entraba a la plaza y me hacía ilusión torear en días como este. Es un día para aprovecharlo y disfrutarlo ».

Es su segunda temporada como matador de toros y está en el cartel que más expectación genera, con Morante de la Puebla, José María Manzanares y los toros de Núñez del Cuvillo. «Es importante y bonito para mí porque son tardes con las que sueñas desde chico. Tus metas están en compartir cartel con grandes figuras los días importantes y los Domingos de Resurrección son importantísimos».

Roca Rey, en la plaza de toros J. M. SERRANO

Y cuando se le pregunta dónde quiere llegar como torero , Andrés repite la pregunta en voz alta antes de contestar. «A muchísimas cosas. Si me pusiera a darte una lista quizá no acabaría porque quiero todo. Me gustaría ir consiguiendo metas cortas aunque la final no tiene duda: retirarme de figurón del toreo. Creo que esa es la meta de todos los toreros pero para eso falta mucho. Es una profesión dura y de sacrificio en la que eres consciente que te juegas la vida y sería un poco insípido no aprovechar lo que te hace feliz en el camino».

Duda al decir sacrificio, ¿para Roca Rey lo es? ¿Es duro ser torero? «Hay veces que cuesta trabajo, no el entrenar sino el ser constante y la disciplina. Más que duro es difícil el saber dónde tienes que estar en cada momento, despertarte y saber que tienes que entrenar aunque no estés con las máximas ganas. Debes sopreponerte. Y no solo con el entrenamiento sino en la cara del toro o el estar anunciado en días clave. No lo llamaría sacrificio porque es algo que te apasiona, que te gusta, que te hace sentir vivo».

Roca Rey ya ha conseguido algunas metas como la promesa que le hizo con diez años a su hermano Fernando, también matador de toros, de brindarle un toro en Sevilla. No quiere pensar más allá de la próxima corrida aunque ya tenga planificada la temporada. «Después de Sevilla ya es después de Sevilla. Ahora, mis sueños y mis metas están en esta plaza . Creo que sería un poco tonto pensar en lo que viene después cuando tengo la oportunidad de aprovechar tardes como la de Resurrección». Aunque tiene claro que sería un sueño abrir la Puerta del Príncipe. «Ahora es un sueño pero si lo consigo sería lo máximo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación