Toros en la provincia de Sevilla

La Algaba inaugurará un monumento homenaje a Curro Romero en su feria de septiembre

El Ayuntamiento algabeño retomará el proyecto que José María Torres Zapico anunció días después de la retirada del Faraón de Camas

El Consistorio gobernado por el socialista Diego Manuel Agüera Piñero va a destinar 431.500 euros a reurbanizar todo el entorno de su singular plaza de toros

El maestro Curro Romero se despidió de los ruedos en un festival a beneficio de Ándex el 22 de octubre del año 2000 en la plaza de carros de La Algaba Raúl Doblado

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de dos décadas lleva el Ayuntamiento de La Algaba queriendo homenajear a Curro Romero . Aunque aquel postrero festival de Ándex se mantiene muy latente en la memoria de la afición taurina, el Consistorio algabeño se había comprometido a dedicarle una calle, una placa y un monumento al Faraón de Camas . Era el agradecimiento «por haberse retirado en La Algaba , dándole al pueblo una enorme proyección y posibilitando que, si antes se le conocía por unos motivos, ahora se le conozca por otros diferentes».

Aquellas palabras correspondían a José María Torres Zapico , primer alcalde democrático de La Algaba, que sostuvo durante 24 años el bastón de mando del Consistorio. Esas declaraciones se publicaron en ABC de Sevilla, el 17 de noviembre del año 2000 . Tres semanas después de la retirada del Faraón.

José Luis Vega lo presentó

Los avatares de la política fueron enquistando el proyecto y no fue hasta el año 2006, con José Luis Vega en la Alcaldía , cuando se presentó ante los medios de comunicación el diseño de la escultura , realizada por el artista local Miguel Ángel Domínguez Velázquez . En ella se apreciaba al Faraón de Camas , vestido de corto, interpretando un lance a la verónica .

En aquel acto estuvo presente el maestro Curro Romero , quien agradeció el gesto « cariñoso y valiente ». «Es de agradecer que yo sea el que esté ahí puesto para siempre. La Algaba es un pueblo torero , porque me consta que ha habido toda la vida una afición extraordinaria ».

Ahora, tres lustros después de aquella 'primera piedra' del monumento, el Ayuntamiento de La Algaba parece dispuesto a retomar el proyecto. Así, el Consistorio gobernado por el socialista Diego Manuel Agüera Piñero  va a destinar 431.500 euros del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla para reurbanizar todo el entorno de su singular plaza de toros, una remodelación que aprovechará para instalar la citada escultura dedicada a Curro Romero.

Un monumento diferente

Raúl Doblado

Según ha podido conocer ABC de Sevilla, la escultura va sufrir importantes modificaciones , manteniendo la idea de que aparezca el Faraón de Camas lanceando a la verónica, y ataviado con el traje de corto . Aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado oficialmente los plazos, fuentes cercanas al proyecto han señalado a este periódico que la idea es colocar el monumento en la misma puerta del coso taurino e inaugurarlo durante su próxima feria del mes de septiembre .

La actuación prevista por el Consistorio algabeño prevé el derribo del vallado existente para incorporar este entorno al espacio público, «creando así una gran plaza para el esparcimiento ». Se va a eliminar la superficie de albero , lo que irá acompañado de una renovación del alcantarillado, el alumbrado público, la red de riego de plantaciones y abastecimiento para fuentes de agua potable y nuevos aseos .

La plaza de toros de La Algaba es una construcción singular que se usa como coso taurino y auditorio municipal , con dos zonas claramente diferenciadas: una de gradas y otra de carros . En esta última, se reformará el acceso con la adecuación de un aseo para su uso por personas con movilidad reducida y la adaptación del acceso y desembarque de la plataforma salvaescaleras existentes. Se impermeabilizará el graderío.

Las 'obras' suspendieron un festival

Cabe recordar que el Ayuntamiento de La Algaba no concedió los permisos para el aplazamiento de un festival taurino que estaba anunciado el pasado mes de octubre en su plaza de toros, por comenzar inmediatamente estas obras del coso. Finalmente, el festival no pudo aplazarse, tras ser suspendido el 30 de octubre por las fuertes lluvias de aquel día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación