Toros en Sevilla. Feria de Abril de 2022
Alfonso Cadaval: «Poco a poco voy sacando lo que llevo dentro»
El torero sevillano se mostró «contento y satisfecho» tras cortar su primera oreja como matador de toros en la Maestranza
Eufórico se mostraba Alfonso Cadaval tras cortar su primera oreja como matador de toros en la Plaza de Toros de Sevilla . El diestro sevillano explicó que «el toro ha hecho cosas buenas. Ha tenido clase y lo hacía bonito. Con el capote se abría más, pero después requería más mando». Tras dos años sin pisar este ruedo, Cadaval aseguraba a los micrófonos del Canal Toros de Movistar que « poco a poco voy sacando lo que llevo dentro . Estoy muy contento y satisfecho porque es un paso más y porque voy consiguiendo soltarme con los animales».
También logró cortar un trofeo el extremeño José Garrido , tras una faena de exposición y mando. Una labor que comenzó de hinojos y que le obligó a dar el máximo de sí para conseguir que el pupilo de Santiago Domecq rompiera hacia adelante. «Le he cortado la oreja tal y como yo lo siento, que es toreando despacio y enroscándome el toro al fondo de la cintura». Según explicaba Garrido tras pasear la oreja por el ruedo, « si lo hubiera matado bien, hubiera sido de dos orejas ».
Menos suerte con su lote tuvo el peruano Joaquín Galdós , que se mostró contrariado tras finiquitar el engañoso segundo de la tarde, que evidenció un estilo con el capote y desarrolló otro con la muleta . «Con el capote no lo ha hecho mal, pero después no podía. Se quería quedar siempre por debajo . Y con el problema de que si le apretabas se caía. La verdad que no lo he visto por ningún lado».
También pasó por el micrófono del Canal Toros el hijo del ganadero, de mismo nombre, que aseguró que « La corrida para nosotros ha sido importante , pero solo es un paso más». « El tercero ha sido un gran toro , que por el izquierdo había que llegarle mucho porque hacía alguna cosa rara en la larga distancia , que luego no lo hacía en la corta distancia y con el que Alfonso ha estado muy bien con él».
« Nos ha gustado mucho el cuarto , que ha tenido mucha clase aunque a lo mejor le ha faltado un poco más de fuelle. El quinto era un toro que ha exigido mucho y que era agradecido a la suavidad, aunque ha sido más vulgar y, luego, el último, ha tenido mucha clase, pero se ha apagado un poco y quizás ha sido más deslucido», concluyó Santiago Domecq (hijo) .
Noticias relacionadas