TEMPORADA TAURINA SEVILLA 2018

El abono maestrante cita a la cantera en siete novilladas picadas

Los novilleros Toñete, David Salvador y El Adoureño hacen el paseíllo este domingo con la de Rocío de la Cámara

La Plaza de Toros de Sevilla comienza este domingo con lad novilladas de abono J.M. SERRANO

LORENA MUÑOZ

l ciclo de novilladas de abono que la Empresa Pagés ha programado para los meses de mayo y junio en la plaza de toros de Sevilla comienza este domingo con el primero de los siete festejos previstos. El calendario previsto nos cita con tres novilladas en mayo y otras tres en junio mientras que la última, sin cartel cerrado y para los novilleros triunfadores de la temporada, será en el prólogo de San Miguel.

En las seis novilladas con picadores que ya anuncia la cartelería están los nombres de 18 novilleros , 8 de ellos sevillanos, con siete ganaderías de primer nivel . Habrá muchos rostros nuevos dado que serán 10 las presentaciones en Sevilla: El Adoureño, Ángel Sánchez, Diego Carretero, Ángel Téllez, Emilio Silvera, Juan Pedro García «Calerito», García Navarrete, Daniel de la Fuente, Kevin de Luis y Aquilino Girón

En 2018 ninguno de los novilleros actuará más de una de tarde aunque Alfonso Cadaval se despide del escalafón al tomar la alternativa el 30 de septiembre en la Feria de San Miguel con un cartel de lujo con Morante de la Puebla y Manzanares. Aunque algunos son nuevos en la plaza, entre los rostros más conocidos se encuentran los sevillanos. Además de Cadaval, que se anuncia el 31 de mayo, con los novillos de El Parralejo , el día del Corpus con Ángel Jiménez , que vuelve tras no tener opciones con la de Partido de Resina el año pasado y Emilio Silvera que se presenta.

A ellos se unen los nombres de Jesús Muñoz , que debutó con picadores en el coso del Baratillo en 2017 y solo sumó ese festejo además de Curro Durán , ausente la temporada anterior. Otros sevillanos que se presentan en la Maestranza serán Juan Pedro García «Calerito», Kevin de Luis y Daniel de la Fuente , triunfador del ciclo de promoción, que además, debutará con picadores el 14 de junio con la también ganadería debutante de Antonio López Gibaja . Será una de las novedades más destacadas en el apartado ganadero. La vacada extremeña, que pasta en tierras cacereñas de Oliva de Plasencia, en la Ruta de la Plata, cuenta con sangre Domecq a través de la ganadería de El Torero que prevalece en la actualidad tras apostar en los comienzos por Núñez, Marqués de Domecq y Jandilla.

Otra de las novedades ganaderas de la temporada 2018 es Dolores Rufino que cumple 180 años de historia ligado a dos apellidos del campo bravo sevillano: el abuelo de doña Dolores Rufino, Anastasio Martín García, que formó la ganadería en 1838 con reses procedentes del Marqués de Salas y Dolores Rufino Martín, hija del también ganadero de reses bravas, JoséRufino Moreno Santamaría. Desde La Puebla del Río vendrán los novillos el 7 de junio.

Además de las ya citadas, el elenco de hierros se completa con las novilladas de Guadaíra , Partido de Resina y Talavante . Al igual que el año pasado, las novilladas de mayo se celebrarán los domingos, a excepción del Corpus, y en junio los jueves por la noche.

El abono maestrante cita a la cantera en siete novilladas picadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación