Hazte premium Hazte premium

Año 20 d.C. (después de Curro): «Veo los toros ahora y me digo: ¿eso lo he toreado yo?»

El Faraón de Camas se fue de las plazas hace dos décadas, pero no del toreo. A pesar del tiempo transcurrido, su historia sigue siendo el futuro de la Fiesta. Su filosofía se ha convertido en religión. Aquí está resumido su evangelio

El Faraón de Camas, durante el rodaje de la película sobre su vida que dirige Curro Sánchez José Escudier
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«He estado pensando que ya no toreo más». Fue en La Algaba. Plaza de tercera. Curro atendió a Fernando Fernández Román por teléfono para el programa «Clarín». Sanseacabó. No se lo había dicho a nadie. Ni a Carmen. Sólo a sí mismo. Sus ... vestidos de torear estaban colgados aquel 22 de octubre del cambio de milenio en un ropero que organizaba Gonzalito, su mozo de espadas, su hermano. Allí se quedaron para siempre. Su toreo, no. Su toreo sigue vivo en la plaza desde aquella tarde antigua del 54 en la Pañoleta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación