San Isidro en directo: Perera, Talavante y Ginés Marín, toro a toro

Se lidia ganado de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo en otra tarde de 'No hay billetes' y con amenaza de lluvia

Amor y odio en tiempos de figuras

Alejandro Talavante, en Las Ventas De San Bernardo

Ángel González Abad

Otra tarde de expectación, con cartel de 'No hay billetes', y la amenaza de lluvia. Terna extremeña, con el regreso de Alejandro Talavante, tras su desangelado paso la última temporada, junto con Miguel Ángel Perera y Ginés Marín, que ya han tenido destacadas actuaciones en su primer paseíllo en la feria. Para la ocasión, se lidian toros de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo.

21:23

Corrida de expectación, corrida de decepción 
 

Gusta poco a la cátedra Bolero, el que cierra la tarde, un toraco de 590 kilos de Victoriano del Río. Hay gritos de “¡toros, toros!” mientras el feo ejemplar hace cosas de manso. En el caballo no mejoran las cosas ni tampoco en banderillas. El toro pasa en la muleta sin entrega. Se emplea Ginés Marín y hasta lo lleva largo. Muy firme el torero al natural y se adorna con garbo. Se mantiene con la izquierda y ya de uno en uno el trasteo va a menos, aunque con la derecha aún le sopla algunos de buena factura. Pinchazo, media, descabello para el final de una tarde de expectación, que fue, como dice el dicho taurino, tarde de decepción.

21:08
Talavante, mirando al tendido con el quinto.Foto Plaza1
21:00

Talavante vuelve a emborronar con los aceros
 

Casero, con 597 kilos, hace abrigar esperanzas sobre lo que puede dar de sí en el último tercio. Comienzo de faena por alto, ligando con una tanda de naturales despaciosos, con la figurará erguida. Sigue a derechas, y dentro de la desigualdad mantiene la intensidad del trasteo. Al toro le cuesta cada vez más. De nuevo la muleta a la izquierda y muy entregado lo pasa, está por encima del de Victoriano del Río. Insiste por el izquierdo aguantando parones, pero con más arrimón que limpieza en los muletazos. Y mal con el estoque en un pinchazo, una fea estocada atravesada y un descabello, que diluye todo lo hecho.

20:50
Perera en un derechazo al quinto. Foto Plaza1
20:41

La espada le burla otro triunfo a Perera 
 

Curioso, el cuarto, de Victoriano del Río, no se lo puso fácil a Miguel Ángel Perera con el capote. Apenas cumple en varas y en banderillas cuajan un gran tercio Curro Javier y Vicente Herrera con los palos, y Javier Ambel lidiando con el capote. El toro, en su mansedumbre, se arranca pronto. Perera lo brinda al público, no se lo piensa y le planta cara con la derecha llevándolo largo, dominado y profundo. Se raja buscando las tablas, pero lo sujeta Perera en una gran serie con un cambio de mano final pleno de temple y hondura. El toro ya no quiere pelea e insiste el torero robándole muletazos intensos. Por el pitón izquierdo traza buenos naturales, y aún otra tanda a derechas que remontan la faena a un toro manso y huido con embestidas de clase. Bernadinas a la vez que un aviso. Pinchazo, otro más, segundo aviso, media, un puñado de descabellos, y otro triunfo que se le va por la espada, como el pasado día de San Isidro.

20:11

Imposible lucimiento de Ginés Marín con el tercero
 

Manseó más de la cuenta Jarretero, de Toros de Cortés, colorado ojo de perdiz y casi seis años, en los primeros tercios. Ginés Marín se dobla para recogerlo en la muleta, y sigue con la mano derecha en una primera serie más entonada de principio. No ayuda el toro que va demostrando su falta de casta. Se justifica el torero en una faena sin brillo. Estocada trasera, y silencio.

19:59
Alejandro Talavante en una manoletina al segundo. Foto Plaza1
19:52

Apuntes de Talavante con el segundo
 

El segundo, Berlanguillo, de Cuvillo, más serio, permite a Talavante torear a la verónica a pies juntos y manis bajas, con la aprobación general. Con la muleta se va a los tendidos de sol, más resguardados del viento, y comienza con lucimiento. Una serie con la derecha tiene temple y largura en los muletazos. El toro va perdiendo fuelle y le cuesta mucho al torero ligar los pases. Faena corta, bien recibida por el público, que remata con unas manoletinas. Dos pinchazos y descabello, silencio.

19:41
Perera en un pase de pecho al primero. Foto Plaza1
19:29

La pulcritud de Perera frente a un cuvillo sin trapío bajo el aguacero
 

Comienza llover de nuevo justo cuando salta a la arena Espantoso, un cinqueño de Núñez del Cuvillo, escaso de trapío, protestado, y para colmo con poco empuje. Arrecia el aguacero, los tendidos cubiertos de paraguas, cuando Perera inicia la faena de muleta. Cada muletazo es coreado con un “¡miau!” desde algunos tendidos. No ha gustado el toro y aunque el extremeño torea con pulcritud, y se le jalea por otras zonas de la plaza, la cosa no despega. Cuando monta la espada, la lluvia toma tintes de diluvio. Se lo quita de encima, mientras el ruedo se convierte en un barrizal.

19:04

Deja de llover y la corrida se puede celebrar

Ha cesado la lluvia, el drenaje del ruedo ha funcionado y la arena parece en condiciones para que la corrida se celebre con normalidad. Las cuadrillas han comprobado el estado de la arena y han dado el visto bueno. El reloj de la plaza marca las siete en punto, los tendidos abarrotados, y el presidente ordena el comienzo del festejo. Perera viste de tabaco y oro, Talavante de rosa palo y oro, y Ginés Marín de tabaco y oro,

18:33

Llueve con fuerza media hora antes del festejo

Cuando falta media hora para el comienzo de la corrida, está cayendo un fuerte aguacero sobre Las Ventas, poniendo en duda la celebración del festejo. Habrá que esperar si sigue la lluvia y si el ruedo queda en condiciones para torear.

18:25

Otra tarde de “No hay billetes”


La decimoquinta corrida de San Isidro trae un nuevo cartel de “No hay billetes”, otra vez la máxima expectación con la plaza hasta la bandera. Toros de los preferidos por las figuras, los de Victoriano del Río, con uno más del segundo hierro de la casa, Toros de Cortés, y los de Núñez del Cuvillo, que al final de los tres anunciados se han quedado en dos, que serán los lidiados en primer y segundo lugar. Las divisas más demandadas para tres toreros que llegan en diferentes momentos personales al día de hoy.

Miguel Ángel Perera cumple su segunda tarde en la Feria, y viene con el aval de una rotunda faena el pasado día de San Isidro a un toro del Parralejo que se quedó sin premio por el fallo a espadas. Y no hay que olvidar que Perera tiene en su currículum haber abierto seis veces la Puerta Grande de Las Ventas.

Por su parte, Alejandro Talavante se estrena en el ciclo madrileño tras la temporada pasada de su reaparición que tuvo el compromiso de cuatro tardes en Madrid, que no tuvieron los resultados previstos. También sabe lo que es salir a hombros de la primera plaza del mundo.

Y cierra el cartel Ginés Marín, que el pasado día 13 tuvo una brillante actuación cortando una oreja a un toro de Montalvo. Marín es de los diestros jóvenes más esperados y respetados en Madrid.

14:29
Espantoso, de Núñez del Cuvillo, abre la tarde en !as Ventas. Foto Plaza1
14:27

Los toros sorteados y los aficionados mirando al cielo

Hay amenaza de lluvia sobre la corrida de esta tarde en Las Ventas. Así, que mientras los aficionados miran con esperanza al cielo, los toros ya se han sorteado y están enchiquerados esperando las siete de la tarde.

Al final se han aprobado dos toros de Núñez del Cuvillo, primero y segundo, y cuatro de Victoriano del Río, el tercero con el otro hierro de la casa, Toros de Cortés.

El orden de lidia es el siguiente:

Primero, Espantoso, un cinqueño negro de 591 kilos de la ganadería de Núñez del Cuvillo, para Miguel Ángel Perera.

El segundo, Berlanguillo, también de Cuvillo, negro de cuatro años y 553 kilos, para Alejandro Talavante.

Jarretero, un colorado ojo de perdiz, de la divisa de Toros de Cortés, cinco años y 552 kilos, para Ginés Marín.

El cuarto es Curioso, el primero de los de Victoriano del Río, un cinqueño negro de 593 kilos, para Perera.

Casero, el quinto, también de Victoriano del Río, cinqueño, negro y 597 kilos, para Talavante.

Y cierra la tarde, Bolero, de Victoriano del Río, negro listón, cinco años y 590 kilos, para Ginés Marín.

Los dos sobreros pertenecen a la ganadería de Garcigrande.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación