San Isidro en directo: Fernando Robleño, Román y José Garrido, con toros de Adolfo Martín
Siga en ABC.es la decimoséptima corrida de la feria en Las Ventas
El capote que paró el tiempo en la corrida interminable

Domingo electoral y domingo de toros. Continúa la Feria de San Isidro con la decimoséptima corrida, en la que se anuncia ganado de Adolfo Martín, tan del gusto de la afición de Madrid, para Fernando Robleño, Román y José Garrido. En ABC.es se lo contamos en directo.
Disposición de Román con el sobrero que cierra la tarde
El sexto, Chaparrito, que salta con estrépito al callejón, se va para los corrales por su invalidez. Salta el sobrero de Pallarés, de 585 kilos, tampoco mejora la tónica de todo el festejo. Román, que lo lidia por la cogida de José Garrido, se lo brinda al compañero herido y sale decidido, pero el toro lo complica todo. Muy entregado Román, que poco puede hacer más que mostrar disposición. Estocada y fin a la esperada corrida de Adolfo Martín que ha resultado deslucida. La cara para Robleño, que sale reforzado al rozar el triunfo que quedó en dos vueltas al ruedo. La cruz para José Garrido, corneado de gravedad por el tercero.
José Garrido, cornada grave de 15 centímetros que contusiona el nervio ciático
José Garrido ha sido intervenido en la enfermería de una cornada en la cara posterior del muslo derecho de pronóstico grave. El pitón ha provocado una herida de 15 centímetros que afecta a los músculos isquiotibiales y contusiona el nervio ciático. El herido ha sido trasladado a un centro hospitalario de la capital
Robleño, vuelta al ruedo con aroma de triunfo
Aviador, que era el cuarto, sale en quinto lugar para Robleño. Como a toda la corrida le falta celo y empuje en el caballo, y además este Aviador rueda por la arena.. Robleño se entiende al natural, llevándolo muy despacio y largo, sacando todo la bondad que el de Adolfo Martín llevaba dentro. Sigue con la mano izquierda en otra serie intensa. Le está dando la vuelta a la tortilla por el pitón derecho también. Lástima de un desarme. Vuelve a la zurda, pero ya sin el mismo acople. Y si había alguna posibilidad de triunfo, un pinchazo antes de una estocada lo vuelve a borrar. Vuelta al ruedo.
Román se desespera con otro toro descastado
Se corre el turno y en cuarto lugar salta Horquillón, para Román. El toro no hace nada bueno y llega aplomado y con querencia a las tablas a la muleta del valenciano. Se entrega el valenciano, pero al adolfo le falta casta para seguir la muleta. Pinchazo hondo y dos descabellos. Silencio.
José Garrido, cornada en el muslo derecho
Sevillanito, el tercero, cinco años también y 536 kilos, arrolla a José Garrido al recibirlo con el capote. Lo cuidan mucho en varas, pese a lo cual sale muy apagado y con no muy buenas intenciones. Tanto que en cuanto Garrido se ha quedado quieto lo ha cogido de lleno, cayendo de forma muy fea sobre el cuello y siendo corneado en el muslo en el tercio superior del muslo derecho.
Desde la enfermería confirman que el diestro va a ser intervenido quirúrgicamente.
Los remata con brevedad Robleño.
Román se estrella contra el desfondado segundo
El segundo es Aviador, cinqueño y 510 kilos, que pasa por el primer tercio sin estridencias. Román se va decidido a los medios a brindar la faena al público. El toro se muestra remiso y acierta el valenciano a llevarlo largo en momentos, pero falta ligazón, y el adolfo se viene abajo falto de empuje y casta. Se atasca con el estoque. Aviso. Silencio.
Robleño firme y templado con el primero
Comienza a llover cuando salta a la arena Horquillón, el primero, cornalón, de 504 kilos, que apenas cumple en varas y que humilla, aunque quedándose muy corto en el capote de Fernando Robleño. En la muleta sigue en la misma línea y Robleño lo intenta llevar más largo. Y lo consigue en algunos muletazos por el derecho, como al natural, muy firme el torero. Y al final hasta templado. Estocada trasera, pinchazo y estocada. Silencio para el toro en el arrastre y ovación para Robleño.
Paseíllo de ilusiones y expectación entre nubarrones
Los tendidos de Las Ventas ya están poblados de público y los toreros liados en sus capotes de paseo. Robleño viste de mostaza y oro, Román de rioja y oro, y José Garrido de azul marino y oro. Los tres al frente de sus cuadrillas. El presidente ya ha ordenado el comienzo del festejo. Suenan clarines y timbales, y los alguacilillos encabezan un paseíllo más de ilusiones, sueños y expectación, frente a la mirada al cielo que trae nubarrones y viento.
Amenaza de tormenta en el 28M, día de elecciones y de adolfos
Las previsiones anuncian posibles tormentas durante el desarrollo de la decimoséptima corrida de la Feria de San Isidro. Un día marcado por la jornada electoral y a la vez como uno de los festejos más esperados por los aficionados más toristas. La corrida de Adolfo Martín, heredero directo del histórico encaste Albaserrada, es habitual en Las Ventas y en esta plaza ha lidiado toros importantes. Para esta tarde, el ganadero ha traído un lote de cuatro cinqueños y dos cuatreños, los dos últimos, en un conjunto de capas grises, de cárdenos claros a más oscuros.
Enfrente, los adolfos tendrán a una terna con capacidad demostrada ante las corridas mas duras. Abre cartel Fernando Robleño, diestro muy apreciado en Las Ventas, que el pasado 14 de mayo, en la quinta de San Isidro perdió un triunfo soñado al pinchar una buena faena frente a un toro de José Escolar. Por su parte, el valenciano Román vuelve después de cortar una oreja a sangre y fuego a un toro de Montalvo el pasado día 24.
Cierra José Garrido que ya toreó en Madrid el último Domingo de Resurrección y tiene la oportunidad de dar a su carrera un punto de inflexión que le haga despegar definitivamente.
Los grises de Adolfo Martín ya esperan en los chiqueros
Sorteados y enchiquerados los toros de Adolfo Martín, los grises como denominan los aficionados a los hierros con un predominio de los toros cárdenos.
El orden de lidia para la decimoséptima corrida de San Isidro es el siguiente:
Primero, Horquillón, un cárdeno listón de 504 kilos y cinco años, para Fernando Robleño.
El segundo es Aviador, cárdeno bragado, también con los cinco años cumplidos, de 510 kilos, para Román.
Sevillanito es el tercero, otro cinqueño, cárdeno bragado de 536 kilos, para José Garrido.
El cuarto también lleva por nombre Aviador, cinco años, cárdeno oscuro de 530 kilos, para Robleño.
El quinto, repite nombre, Horquillón, cárdeno bragado de cuatro años y 565 kilos, para Román.
Cierra plaza Chaparrito, cárdeno oscuro con cuatro años y 560 kilos, para José Garrido.
Los dos sobreros pertenecen a las ganaderías de Pallarés y Hermanos Collado Ruíz.