SANLÚCAR
Éxito de participación en el IV Festival taurino-musical de Sanlúcar
Los beneficios se destinarán a la Fundación Manolo Maestre Dávila, entidad benéfica instituida para recordar al joven ingeniero jerezano fallecido el 24 de julio de 2011 en un accidente de tráfico en Argentina
Primero tarde de toros con un cartel espectacular. Seis novillos donados por las ganaderías de Fermín Bohórquez, Jódar y Ruchena, El Torero, Cayetano Muñoz, Santiago Domecq y Núñez del Cuvillo han sido los principales protagonistas del evento. Y como no, con un cartel a la altura de las ganaderías, formado por los rejoneadores Fermín Bohórquez y Luis Valdenebro . Además, han lidiado también promesas del toreo como son los novilleros Cayetano Ortega, Juan Toscano, Santiago Domecq y Curro Núñez , que han estado arropados en todo momento de sus correspondientes cuadrillas.
Y tras los toros, comenzaba la fiesta. Una vez finalizada la parte taurina de este festival, la plaza se ha animado con la parte más musical. Los asistentes han podido disfrutar de la actuación del dj Nacho Barrero . Además, el festejo ha sido presentado por César Cadaval, componente de Los Morancos , que ha amenizado con sus chistes y ocurrencias la tarde - noche en Sanlúcar. Coqui Dávila, una de las organizadoras del evento, destaca que además de ser una cita para la generosidad y una tarde atractiva para los aficionados al toreo con el gran aliciente de la vuelta del rejoneador Fermín Bohórquez, «también ha sido de lo más divertido porque ha culminado con un fiestón para los jóvenes».
Y es que no hay que olvidar que la principal motivación de esta cita es sin lugar a dudas, la generosidad . Con todo lo recaudado, la Fundación Manolo Maestre Dávila pretende ayudar a distintas obras sociales entre las que se encuentran el centro de acogida de personas sin techo Hogar San Juan. En él se intenta hacer un proceso de recuperación de estas personas, satisfaciendo necesidades básicas como el alimento o la higiene. Este año se han dado 5.400 servicios de cenas a un total de 246 personas. La fundación ofrece el voluntariado y financia estos servicios. También invertirán parte de la recaudación en ayudar a las Hermanas de la Cruz. Unas 200 familias se benefician de suministros de leche y cacao mensualmente. Por ello, la organización pide que la sociedad sanluqueña se anime y acuda al evento. La organización se muestra optimista y prevé que asistan unas 3.000 personas.
Esta fundación lleva el nombre de Manuel Maestre Dávila, un joven de Jerez que perdió la vida a los 23 años en un accidente de tráfico en Buenos Aires. Su muerte impactó tanto en la sociedad que familiares y amigos del fallecido, crearon esta entidad para ayudar a los más desfavorecidos. «Una vez más hemos tenido la oportunidad de ayudar a los jóvenes desfavorecidos a través de proyectos liderados por otras congregaciones religiosas», destaca Coqui Dávila.
Ver comentarios