La extrema izquierda retira su proyecto de prohibición de las corridas de toros en Francia

Aymeric Caron tomó la decisión ante la más que previsible derrota parlamentaria de su iniciativa

El Parlamento francés, en su sesión de ayer Reuters

Juan Pedro Quiñonero

Corresponsal en París

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Culminando un espectáculo que pudo ser descrito por don Ramón María del Valle Inclán e ilustrado por José Gutiérrez-Solana, La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda populista) retiró la tarde del jueves su proyecto de Ley que pretendía prohibir las corridas de toros.

Tras un debate nacional que ha durado varias meses, tras el inicio del debate parlamentario en la Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento francés), y después de pronunciar un virulento discurso parlamentario denunciando la «criminalidad» y la «tortura», el diputado ultra ecologista Aymeric Caron, al borde de un ataque de cólera envenenada, anunció personalmente que sus amigos y él habían decidido retirar su proyecto de Ley.

Caron es un ecologista ultra radical, partidario de la «insumisión social», que lleva años haciendo campaña contra las corridas de toros. LFI aceptó presentar su proyecto de Ley, que debía discutirse la tarde del jueves. Resumiendo la opinión generalizada entre la clase política, el presidente Emmanuel Macron se atrevió el miércoles a «pronosticar» que Francia no prohibiría las corridas.

A las cinco de la tarde

Sin embargo, el mismo Caron abrió el debate -hacia las cinco de la tarde del jueves, hora eminentemente taurina, en la AN-, pronunciando un discurso ultra radical contra las corridas de toros. En nombre del gobierno le respondió Dominique Faure, ministra de la Ruralidad, antigua tenista de élite, haciendo una defensa de las corridas de toros, por múltiples razones, históricas, culturales, incluso ecológicas.

Debía seguir un debate parlamentario, con intervención de todos los grupos parlamentarios. Antes, siquiera, de que pudiera lanzarse el debate, comenzó a aflorar una realidad aritmética: la propuesta de prohibición de las corridas solo estaba defendida por una minoría relativa, apoyada por una mayoría muy sólida.

Entre los 577 diputados franceses, la mayoría de los diputados de centro, derecha, extrema derecha, comunistas y socialistas son partidarios de las corridas de toros. Sin duda, algunos diputados de todas las familias políticas, y la mayoría de la extrema izquierda y los ecologistas, son partidarios de prohibir las corridas.

Recuento

Ante ese recuento aritmético provisional, se planteó otro punto parlamentario capital: diputados de izquierda, derecha, centro y extrema derecha habían presentado cerca de 800 enmiendas… Debatir esas enmiendas llevaría un tiempo excepcional, con un previsible naufragio final.

Consciente que su proyecto de Ley corría el riesgo de ser rechazado estrepitosamente, Aymeric Caron y su partido, LFI, decidieron abandonar «provisionalmente» el proyecto de prohibir las corridas.

Espectacular «bajada de pantalones», que roza el ridículo más aparatoso. Ante esa humillación política personal, Caron anuncia nuevas «iniciativas populares», que, según él, «van a sorprender». Vaya usted a saber. De momento, la Francia constitucional confirma su apego por las corridas de toros, en defensa de tradiciones populares, sociales y culturales muy profundas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación