Lea Vicens triunfa en la tarde de los Hermosos en Bibao
La amazona francesa corta dos orejas en el arranque de la Feria
Comienza la Feria de Bilbao con un festejo de rejones mixto, centrado en Pablo Hermoso de Mendoza. ¡Lástima grande que no acepte rivalizar con Diego Ventura, la otra gran figura! Ése sí sería un gran cartel, digno de Bilbao. Las reses de Ángel Sánchez y Sánchez dan muy buen juego, salvo el primero.
Sólo corta trofeos Lea Vicens, que encabeza, por segundo año, el escalafón de rejoneadores. En el segundo, alegre, se muestra amazona vistosa y mata a la segunda: oreja. En el quinto, clava muy desigual, sin estrecharse, pero encantan al público las corvetas con «Deseado». Mata regular pero pronto: otra oreja. ¡Cómo hubiera disfrutado don Ángel Peralta, su mentor!
Debuta en Bilbao, matando dos novillos, el joven Guillermo Hermoso, de 19 años, que empieza a compartir carteles con su padre. Demuestra cualidades en el tercero, codicioso: conoce el oficio, clava certero. Un metisaca frena el triunfo. En el sexto, destaca con «Disparate», «Ícaro» y «Pirata» pero acusa la inexperiencia, al matar. Además de la escuela, tiene la ventaja de montar los grandes caballos de su padre.
La base del cartel es Pablo Hermoso, con 29 años de alternativa y 6 Puertas Grandes, en Bilbao; acaba de perder a «Roncal», uno de sus legendarios caballos. En el primero, complicado, muestra su sereno clasicismo y mata trasero. Brilla más en el cuarto: con «Berlín», logra la «hermosina» y quiebros ajustados, pero mata a la segunda.
Este domingo, comienzan los festejos a pie, con victorinos; concluirán el próximo domingo, con miuras: un menú largo y ancho, al gusto bilbaíno.