Santacolomas de vuelta al ruedo en San Isidro
Gran corrida de Rehuelga, con tres toros muy ovacionados
Crónica
En la semana torista, lidia por primera vez toros en Las Ventas (ya lo había hecho con novillos) la ganadería de Rehuelga . Toma este nombre de la finca gaditana donde pastan los toros de Buendía, del encaste Santa Coloma, en su línea más pura. Fueron predilectos de Paco Camino; los lidiaron, con más de 50 años, Antoñete y Manolo Vázquez; las últimas figuras que los mataban fueron Capea, Robles, Ortega Cano… No han decepcionado, esta tarde. Al revés: grandes, serios, encastados, abiertos de pitones, han ido de largo al caballo, con alegría, y han embestido con nobleza. Se le da la vuelta al ruedo al quinto; igual de buenos o mejores han sido tercero y sexto. El conjunto, magnífico.
El primero, de San Martín , sale dormido; se lo piensa, paradito. El trasteo de Robleño es correcto pero la emoción, imposible. (La gente sigue hablando de sus cosas: gracias a Carmena, con los nuevos semáforos, se han resuelto todos sus problemas). El cuarto sale enterándose; se crece en el caballo; «mete la quinta, en banderillas» (dice Luis). Hay que provocarle la arrancada. La faena de Fernando no cuaja, todo queda en tablas, y falla con el descabello.
El segundo embiste con nobleza. Aguilar liga suaves derechazos; por la izquierda, el toro se queda más corto; pronto, se apaga. El quinto, «Liebre», con 647 kilos, abierto de pitones, recibido con una ovación, acude de largo tres veces al caballo (bien, Juan Carlos Sánchez). En la muleta, no para de embestir, encastadísimo; sólo al final logra Alberto cogerle el aire. El presidente concede al toro la vuelta al ruedo.
FICHA
MONUMENTAL DE LAS VENTAS . Miércoles, 7 de junio de 2017. Vigésima octava corrida. Dos tercios de entrada. Un toro de San Martín (1º), soso y parado, y cinco de Rehuelga, muy encastados y de gran juego; el 5º, de vuelta al ruedo; 3º y 6º, muy aplaudidos. Saludó el mayoral.
FERNANDO ROBLEÑO, de grana y azabache. Dos pinchazos y estocada (silencio). En el cuarto, estocada desprendida y seis descabellos. Aviso (silencio).
ALBERTO AGUILAR, de rosa y oro. Pinchazo y estocada (silencio). En el quinto, estocada desprendida (petición y saludos).
PÉREZ MOTA , de tabaco y oro. Dos pinchazos y estocada (silencio). En el sexto, pinchazo y estocada (palmas de despedida).
Directo
Paseíllo
Con dos tercios de entrada, hacen el paseíllo en la Monumental Robleño, de samgre de toro y azabache; Aguilar, de rosa y oro; y Pérez Mota, de marino y oro.
Sorteo
Esta mañana se sortearon los toros: se aprobaron cinco toros de la ganadería titular (Rehuelga). El primero lleva el hierro de San Martín. Los sobreros son de Buenavista y Juan Manuel Criado.
Cartel
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la vigésima octava corrida de la Feria de San Isidro. Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota darán cuenta de una corrida de Rehuelga, con un remiendo de San Martín
Previa
Ya están en chiqueros los toros que se lidiarán esta tarde en la vigésima octava corrida de la Feria de San Isidro. Se anuncia un encierro de Rehuelga, que será remendado por un toro de San Martín (saltará al ruedo en primer lugar). La terna está formada por Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota.
Este es el orden de lidia :
1. Acompasado, número 68, cárdeno bragado meano, de 532 kilos.
2. Guanaguato, número 28, cárdeno bragado meano axiblanco, de 527 kilos.
3. Perlasnegras, número 22, cárdeno bragado meano, de 534 kilos.
4. Callejero, número 11, cárdeno salpicado lucero, de 608 kilos.
5. Liebre, número 20, cárdeno bragado meano corrido, de 647 kilos.
6. Coquinero, número 10, negro listón bragado meano, de 577 kilos.
Los sobreros son de Buenavista (Iluminado) y Juan Manuel Criado (Jareño).