Teoría de la fealdad, según el cartel taurino de Sevilla

La obra presentada en la Maestranza suscita numerosas críticas en las redes sociales

Rosario Pérez

¿Qué es bello? ¿Qué es feo? Humberto Eco profundiza en ello en dos de sus geniales obras: de la «Historia de la belleza» a la «Historia de la fealdad» . Lo que allí se lee y se siente es mucho más que una cuestión estética, es un síntoma político, cultural y social.

Lo que se ve en los carteles de Sevilla también es más que una cuestión estética. Ya lo sentenció con guasa el citado escritor (de Alessandria, que no de Sevilla): «La belleza es finita. La fealdad es infinita, como Dios».

Infinita es la de la Maestranza en cuestión de carteles, que cada año, con perdón por desconocimiento del arte contemporáneo, se supera en las rarezas de su paladar artístico . «Es más feo aún que ese del toro a modo de pinchito de sardina», acabo de oír. ¿Eso es bueno o malo? Según los ojos con que se mire. ¡Se habla de ello! Como recordaba Bruno Pardo en un artículo de ABC, el mencionado Humberto Eco sostenía que la belleza es aburrida porque siempre sigue «ciertas reglas», mientras que la fealdad, en cambio, emerge de forma impredecible , ofreciendo «un abanico infinito de posibilidades». Tantas en el caso de los carteles pictóricos que se logra que se hable casi más de ello que de las combinaciones de toros y toreros.

Cuando parecía que el homenaje a Chicuelo con un toro con pelaje y ojos de lobo, con un lance en el que se sacudía un mantel sobre el lomo del animal, era ya el tope de la torería más extraña, ahora ha llegado el del torero a modo de garabato con líneas mejor bordadas por cualquier niño. Se espera ya como agua de mayo el artículo de Antonio Burgo s sobre la «Mamarrachá» anual del cartel. «Mañana jueves (Deo volente), no se pierdan en @abcdesevilla nuestro ya tradicional y clásico artículo sobre el cartel de toros de los maestrantes...vulgo Mamarrachá. Que lo disfruten...», anuncia el columnista en Twitter.

Las reacciones en las redes sociales han sido inmediatas. Son muchos los aficionados que han criticado el cartel, además de lamentar que en el c entenario de Joselito no se haga ni un guiño. «Ni veo Sevilla, ni veo color, ni veo toro ni veo nada, un simple garabato. Tampoco veo a Joselito en el centenario de su muerte pero bueno, que desde la Maestranza renieguen rendirle homenaje tampoco me sorprende. ¿Peor cartel de Sevilla en años? Yo creo que sí», dicen en la cuenta de «El todo por el toro».

Y añade Ignacio Muruve: «Que la Macarena se acuerde de Joselito "El Gallo" "Rey de los Toreros" y la Maestranza, plaza de toros de Sevilla, no lo recuerde en el cartel que ilustra su temporada tiene bemoles. Por cierto, me parece maravillosa la iniciativa de la hermandad de San Gil, no se equivoquen».

Sí da el visto bueno Francisco Senín a la pintura: «Seré raro pero me gusta, nos tenemos que olvidar del concepto de cartel clásico, la pinacoteca de la Maestranza dentro de 100 años será digna de admirar». Para otros, será «el Museo de los Horrores». Así se expresó José Manuel: «¡Qué maravilla! Con este pedazo de cartel la Maestranza ha perdido el sentido de la pasión por la tauromaquia. Los " expertos en arte " que han elegido este cartel se han superado porque no ha habido, ni hay, ni habrá garabato más grotesco». «Las cosas en su sitio: mi primo de 4 años podría haber pintado el cartel de la temporada de la Maestranza. Y tú lo sabes igual que yo», agrega Ana.

La obra del alemán Albert Oehlen ha generado no poca controversia y mucha polémica sobre el arte contemporáneo y los últimos carteles taurinos de Sevilla. «Me pregunto si no será un antitaurino el autor. Dicen: Es libertad de expresión. Faltaría más pero la libertad de expresión y el arte contemporáneo tampoco son garantía de belleza... casi nunca», ha escrito Albert Boadella en su Twitter. Lo que viene a ser la teoría de la fealdad, según el cartel de Sevilla. O la extraña teoría de la belleza ...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación