«La tauromaquia en su encrucijada del siglo XXI», a debate en Las Ventas
Este sábado comienza el ciclo de conferencias de la peña Los de José y Juan
![Andrés Amorós, crítico taurino de ABC, interviene en la primera mesa redonda](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/01/30/amoros8-kMFF--1248x698@abc.jpg)
El próximo sábado 2 de febrero, a las 12 de la mañana, en la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas, tendrá lugar la inauguración del LXII Ciclo de Conferencias de la peña taurina Los de José y Juan , que se prolongará durante los cuatro sábados del mes de febrero.
Este sábado el formato será una mesa redonda con intervenciones de Andrés Amorós, François Zumbiehl y Andrés de Miguel , acerca de posibles medidas concretas para mejorar el futuro de las corridas de toros, agrupado con el título de «La tauromaquia en su encrucijada del siglo XXI».
«La corrida de toros, rehén de los vaivenes políticos y sociales y sometida a una decepcionante inercia en su organización interna, está necesitada de cambios que ilusionen a los aficionados y atraigan al público», dice la nota de prensa de la citada peña.
Este es el programa:
1. Sábado 2 de febrero de 2019 (12.00 horas)
La tauromaquia en su encrucijada del siglo XXI.
Participarán Andrés Amorós, François Zumbiehl y Andrés de
Miguel (socios de Los de José y Juan).
Sábado 9 de febrero de 2019 (12.00 horas)
Ricardo Gallardo, ganadero de reses bravas, propietario de la
ganadería Fuente Ymbro.
Presentado por José Joaquín Moreno Silva, ganadero de reses
bravas, propietario de la ganadería Saltillo (socio de
Los de José y Juan).
Sábado 16 de febrero de 2019 (12.00 horas)
Ignacio Sánchez-Mejías, economista y escritor taurino, hablará
de «Ignacio Sánchez Mejías, otra perspectiva».
Presentado por Andrés Amorós (socio de Los de José y Juan).
Sábado 23 de febrero de 2019 (12.00 horas)
José Luis Palomar, matador de toros.
Presentado por Gonzalo Bienvenida, periodista.
Noticias relacionadas