Simón Casas, nuevo empresario de Las Ventas: «Nuestra oferta económica es una inversión para recuperar el esplendor de la plaza»

El productor francés y Nautalia Viajes ganan con 98 puntos frente a los 51,37 de Taurodelta y Baillères

Simón Casas, Rafael García y Curro Vázquez, tras dar a conocer la Mesa de Contratación su triunfo en Madrid Efe

ROSARIO PÉREZ

Kilómetro Cero. Comienza un nuevo viaje en Las Ventas, que tiene nuevo empresario: Simón Casas (Nimes, 1947), en alianza con Nautalia . Así se desveló esta mañana tras conocerse la valoración matemática de la Mesa de Contratación de la Comunidad de Madrid para este concurso: 98 puntos (85 en la valoración de los criterios objetivos más 13 de los aspectos subjetivos o de mejora) para el productor francés frente a los 51,37 de Taurodelta y el magnate mexicano Alberto Baillères (42,87 puntos objetivos más 8,50 de los criterios de mejora). Victoria aplastante de Casas , que casi duplicó en tantos a la actual gestora de la Monumental, la Moncloa del Toreo .

Pancarta en la Puerta del sol en el día mundial del turismo

«Ir a buscar al turista a su punto de origen, gracias a Nautalia -cuyo director general es Rafael García Garrido-, para que vengan desde su lugar de partida con su entrada para Las Ventas, y no esperarlo en la taquilla», es precisamente uno de los objetivos de la nueva empresa, que tomará las riendas de la plaza durante los próximos cuatro años a partir del 1 de noviembre. La sorpresa de Casas puso sobre el lienzo del ruedo que «la vida da muchas vueltas», auque siguiendo el lema de la agencia de viajes que ancla en el coso madrileño su proyecto espera traer «vueltas que traen mucha vida».

«Los que piensen que hemos ofrecido demasiado dinero están equivocados: es una inversión para recuperar el esplendor»

«Vamos a trabajar dentro y fuera del toro en la sala de espectáculo polivalente que es la plaza de Madrid»

Casas derramó el tarro de las esencias de su filosofía : «La tauromaquia es un arte, la plaza de Madrid es la capital mundial del toreo, del buen funcionamiento y la grandeza de Las Ventas depende todo el futuro de la Fiesta, más en una época como esta, donde hay cierta crisis de sociedad, crisis económica como en todos los sectores, crisis por mal entendimiento de lo que es el arte del toreo, apoyado por ciertos partidos políticos a los que no guardo rencor. Ahora nos toca explicar, comunicarnos bien. El futuro de la Fiesta pasa por la calidad de programación y por un tipo de producción artística como el teatro y la ópera». Ahondó en las diferencias entre empresa y producción : «El toro, más que un negocio, es una producción artística. Por eso llevo tantos años marcando diferencias entre e mpresario y productor . Empresario es negociar para especulación comercial en el buen sentido de la palabra; producir es obra de arte, es tauromaquia».

A modo de crucero que se emprende abrochó su intervención el nuevo patrón de Las Ventas : «Creo que la Fiesta de los toros en el día de hoy, a las diez de la mañana, cambia de rumbo y hay un antes y un después . Necesitamos de todos para que juntos podamos poner a flotar bien el barco de la Fiesta, que es el barco de los sentimientos , de la grandeza y la entrega».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación