San Isidro, en directo: toros de Victoriano del Río para Manzanares, Roca Rey y Adrián

corrida de máxima expectación, con cartel de No hay billetes

Roca Rey abc

Ángel González Abad

Corrida de máxima expectación en la duodécima de San Isidro. Llega Andrés Roca Rey, el más taquillero, acompañado por otra figura, José María Manzanares, que actuará de padrino en la confirmación de Fernando Adrián. Para la ocasión se lidia una corrida de Victoriano del Río.

21:31

Para mañana se anuncia otro de los platos fuertes de este San Isidro: Toros de Garcigrande, para El Juli, Talavante y la confirmación de alternativa de Tomás Rufo. La expectación por las nubes.

21:28

Acaba una corrida decepcionante hasta el último toro de la deslucida corrida de Victoriano del Río, ante el que Roca Rey cuajó una actuación en la que derrochó valor y un toreo presidido por el temple que rindió Las Ventas a sus pies. Solo los fallos a espadas le privaron de salir a hombros por una Puerta Grande que ya se vislumbraba.

21:25

Ruge Las Ventas con el valor y el toreo de Roca Rey

21:23

El que cierra la tarde es Cóndor, un toro negro listón de 571 kilos. Se jalea el recibimiento con el capote de Roca Rey. El público no quiere irse de vacío, el diestro peruano tampoco se resigna. Cumple en varas y se mueve en un barullo en banderillas. Roca se va a los medios, brinda al personal, se hinca de rodillas y forma un lío. Cambiados por la espalda y derechazos largos. Las espadas en alto para una serie con la derecha pasándose los pitones muy cerca. El toro busca las tablas, y el torero lo s9mete y lo sujeta con templanza infinita y buenas dosis de valor. Con la izquierda, puesto. Largo el primero antes de un parón escalofriante, con los pitones en el pecho que aguanta impávido. Rotundo. La plaza hierve. Un nudo en la garganta de más de veinte mil almas. Aguanta lo imposible siempre con el toreo fundamental.

Lástima que con la espada se quedara en media estocada y hasta cuatro descabellos. Tenía abierta de par en par la Puerta Grande, que él mismo se cerró con los aceros.

20:56

Solo el sexto puede salvar la tarde

20:56

Muy serio el quinto, Corchero, de 562 kilos, armado con dos perchas. Le dan como pueden en varas. El toro se mantiene distraído en los dos primeros tercios. En la muleta mete la cara con brusquedad y acusando la falta de fijeza. No es toro para exquisiteces ante el que Fernando Adrián se desespera por no poder desarrollar su toreo en tarde de tanto compromiso. Buena estocada como digno final.

20:33

El cuarto, Soleares, un toro negro de 599 kilos. Adrián cita con el capote a la espalda para hacer su quite y es arrollado con más estrépito que peligro. Aparentemente, este es el que embiste con menos clase y nada sobrado de fuerzas. Ante ese escenario tan poco halagüeño, poco había que hacer, y poco hizo, Manzanares en un trasteo insulso entre el desagrado de los espectadores. Estocada del alicantino, y a por el quinto.

20:20

Ya está en el ruedo Bocinero, un toro negro de 553 kilos con el que se luce Roca Rey en el recibimiento con el capote. Se encela con el caballo que hace puerta, en donde recibe los dos puyazos. Quite ajustadísimo del peruano con el capote a la espalda y expectación ante el último tercio. Sopla fuerte el viento y el de Victoriano del Río embiste con casta. Roca plantea la faena en los medios y se le ve condicionado por el vendaval. No se resigna, y surgen naturales aguerridos. No hay más. Bajonazo y a otra cosa.

19:56

Es turno para Manzanares ante Espiguita, de 552 kilos. El toro cumple a duras penas en varas, pero toma bien los engaños. Roca no pierde ocasión de hacer su quite, que da medida de sus intenciones en la tarde.

Se dobla con la muleta Manzanares, molesta el viento en los medios, y obliga en una primera serie sobre el pitón derecho. Buena la siguiente, y coge la izquierda y le cuesta acoplarse, hasta un espléndido natural ligado con el de pecho que puntúa. Sin embargo no acaba de estar a gusto el torero en una faena con altibajos. Pinchazo, aviso, uno más, y estocada.

19:30

El primero, Amante, un toro negro de 529 kilos, el de la confirmación de Fernando Adrián. No sucede nada destacable antes de la ceremonia en la que Manzanares le cede los trastos al joven Adrián en presencia de Roca. El neófito se va decidido a brindar al público.

De rodillas en los medios cita al toro que está en las tablas. Las intenciones son claras. Un cambiado por la espalda, otro más, y ya de pie el de pecho que pone la plaza a hervir. Lo aguanta con la derecha, y sigue por ese pitón más encajado. Opta por las cercanías y se atropella un tanto ante el buen toro.

De uno en uno con la zurda, logra estimables naturales, y es hora ya de matar. Unas manoletinas, estocada baja. Aviso, y el respeto de los aficionados.

19:07

Silencio en memoria de Litri. Solemnes momentos que dan paso a una cerrada ovación que rinde homenaje a quien dio tanto en los ruedos en base al valor y a la entrega, que le hicieron ocupar un lugar de privilegio entre los matadores de toros.

19:03

Gran ambiente en la plaza, que luce espléndida con los tendidos abarrotados de público en un nuevo día de “No hay billetes”, con el run-run de los grandes acontecimientos. El presidente asoma el pañuelo blanco que ordena el comienzo del espectáculo. Los alguacilillos ya en el ruedo, pisan la arena Manzanares, Fernando Adrián y Roca Rey.

18:53

Manzanares, Adián y Roca, en el patio de cuadrillas

18:52

Ya están los tres toreros en el patio de cuadrillas, en donde viven los últimos momentos antes de comenzar el festejo. Manzanares, vestido de azul y oro, Fernando Adrián, de grana y oro, y el peruano Roca Rey, de azul y oro.

18:41

Homenaje a Litri

18:41

Buenas tardes, estamos ante la corrida que hace el número doce de la Feria de San Isidro, un festejo que va a llenar Las Ventas hasta la bandera y en la que se va a rendir homenaje a la figura de Miguel Báez “Litri”, la gran figura del toreo de los años cincuenta que falleció ayer.
Antes de romper el paseíllo se guardará un solemne minuto de silencio en memoria del diestro desaparecido, un torero que marcó una época. En el cartel dos figuras consagradas y que conocen lo que es triunfar a lo grande en la plaza de Madrid, como José María Manzanares y Andrés Roca Rey, que confirmarán la alternativa al joven madrileño Fernando Adrián, un diestro que se doctoró en el coso de Ávila en la temporada de 2013, y que llega a la tarde de hoy tras haberse ganado el puesto al ser ganador de la Copa Chenel el pasado año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación