San Isidro, en directo: toros del Puerto para Manzanares, Marcos y Rufo
Tarde de expectación con la figura alicantina y la vuelta del toledano tras su triunfo en la confirmación del salmantino
Vigésima séptima corrida de la Feria de San Isidro, con toros de Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para José María Manzanares, Alejandro Marcos (confirmación) y Tomás Rufo.
Tomás Rufo salva una tarde marcada por la desigual y mansita corrida de El Puerto de San Lorenzo. El toledano corta una oreja al sexto y tras una buena estocada hasta le pidieron la segunda. Manzanares falló precisamente con el estoque y enfrió una labor estimable al cuarto, mientras que Alejandro Marcos no encontró la vía del lucimiento.
Para mañana, en la penúltima de San Isidro, se anuncian los toros de Adolfo Martín, para Rafaelillo, Manuel Escribano y Alejandro Talavante en su carta comparecencia en esta feria.
Oreja con petición de la segunda para Tomás Rufo
Cierra la tarde Lirón, uno de los cinqueños de la corrida de El Puerto, un toro negro de 590 kilos, que empuja en el caballo y derriba , quedando el picador bajo el caballo en momentos de preocupación, y pasa dolorido a la enfermería. No rehuye la pelea en el segundo encuentro y Fernando Sánchez le sopla un extraordinario par de banderillas que pone la plaza en pie.
El ambiente es propicio, y Rufo brinda al público. El toro embiste y el torero lo lleva muy cosido en la muleta con la mano derecha. Largos en la siguiente. A más en entrega. Le afean la colocación en una faena con altibajos, que remata de una excelente estocada que hace rodar al de El Puerto de forma fulminante. Oreja y petición de la segunda.
Marcos vuelve a naufragar con la espada
Ya está en el ruedo Carcelero, con 580 kilos, que tampoco derrocha poder. Entre protestas Alejandro Marcos comienza la faena con muy buen aire. El toro humilla y embiste con calidad. Le cuesta cogerle el punto, y así va cuajando un trasteo intermitente, que no pasa de ahí. Con la espada, un quinario.
La espada enfría la faena de Manzanares al cuarto
El cuarto es Pitillito, con 555 kilos, corretea muy suelto durante los primeros tercios, y tampoco convence su fortaleza. Un trincherazo de Manzanares lo hace besar la arena, y por el izquierdo se va haciendo con una embestida de poco celo . Por el derecho lo mete en la muleta en una tanda rematada con un excelente cambio de mano rematado con uno de pecho. Otra vez la zurda, quieta la planta, naturales espléndidos. Cuando parecía que la faena podía romper en triunfo, el de El Puerto flaquea. Otro cambio de mano calienta de nuevo. Dos pinchazos antes de una estocada, enfrían cuando había conseguido la aprobación general.
El tercero, sin fuerza, desata las protestas
El tercero es Orfebre, un toro burraco de 550 kilos, que evidencia mansedumbre en su pelea con los montados. Brinda Tomás Rufo a Rafael González, corneado de gravedad ayer en la tarde de su alternativa.
El toro no anda sobrado de fuerzas y las protestas arrecian. Pide paciencia el torero, pero el animal flaquea. Lo intenta, pero aquello no tenía tintes de mejora. Y en el intento, desde el tendido se clamaba “¡Toros, toros!”. Con la espada, un bajonazo hace que todo termine entre sombras.
Rufo se libra de la cornada de milagro
Malvarrosa, cinqueño también, de 550 kilos, es el segundo, que desarma a Manzanares con el capote. Tomás Rufo aprovecha su turno de quites. Se ajusta con el capote a la espalda y el toro se lo lleva por delante y lo persigue con saña en el suelo. De un derrote le arranca el corbatín en una escalofriante escena con el pitón directo al cuello del torero, que se agarra desesperadamente a las astas. Afortundamente no hay cornada.
Se lo saca Manzanares a los medios, cita por el derecho y liga una primera serie con muletazos de buen son. El toro no se entrega y el de Alicante lo intenta con más voluntad que brillantez. Estocada fulminante.
Le agradecen el esfuerzo.
Alejandro Marcos se atasca con los aceros
Alejandro Marcos confirma la alternativa con Gañanito, un toro negro de 525 kilos y con cinco años a las espaldas, que en los primeros tercios embiste con ilusionantes arrancadas dentro de un comportamiento mansito. Manzanares le cede los trastos. Abrazo al padrino, al testigo, y la muleta plana para probarlo por uno y otro pitón rematando con uno bueno de pecho. Por el pitón derecho le cuaja una serie corta con buenas maneras. Al natural se acopla al final de una larga tanda. Se raja definitivamente el de El Puerto sin que la faena levante el vuelo.
Con los aceros pasa un calvario, que hace que suenen dos avisos.
Los tres diestros ya están en la plaza, y a los tres les ha costado mucho acceder al patio de cuadrillas por el revuelo de gente que se ha formado entre la furgoneta y la entrada a la plaza. Manzanares enfundado en un vestido rioja y oro, el confirmante Alejandro Marcos, de rosa y plata, y Tomas Rufo, de grana y oro.
Los tendidos están abarrotados ya de público que espera con ilusión que comience el festejo.
Nuevo cartel de “No hay billetes”
Buenas tardes y bienvenidos a una nueva tarde de San Isidro. Una corrida que ha despertado gran expectación, se ha colgado el cartel de “No hay billetes”, y se nota en el ambiente que se vive desde hace horas en las inmediaciones de Las Ventas.
Se van a lidiar cinco toros de El Puerto de San Lorenzo y uno, que hará tercero, de La Ventana de el Puerto, un segundo hierro de la misma ganadería de procedencia Atanasio Fernández y Lisardo Sánchez. Abre el cartel el alicantino José María Manzanares, que confirmará la alternativa al salmantino Alejandro Marcos. El testigo es el toledanoTomás Rufo, que viene de abrir la Puerta Grande el pasado 20 de mayo en la tarde de su confirmación.