San Isidro, en directo | Toros de Araúz de Robles para Joselito Adame, Pepe Moral y Ángel Téllez
Sigue en vivo la décima corrida de la feria madrileña en la plaza de Las Ventas
Décima corrida de la Feria de San Isidro. Esta tarde se lidian en Las Ventas toros de Araúz de Robles para Joselito Adame, Pepe Moral y Ángel Téllez.
Épica y buen toreo en la décima de San Isidro
Finaliza la décima con el recuerdo del buen toreo de Ángel Téllez al buen tercero de Arauz de Robles, y la épica de una faena de entrega y valor del mexicano Joselito Adame a un emocionante ejemplar. Y ya a la espera de la corrida de mañana en la que se anuncian toros de Pedraza de Yeltes, para López Chaves, el venezolano José Enrique Colombo, y Javier Cortés, que sustituye al herido Diego Carretero.
Vicuña es el sexto, de 541 kilos con dos perchas por delante. El toro no quiere caballo y complica las cosas en banderillas. Lo recoge Ángel Téllez en los medios. Amaga con rajarse a la salida de cada muletazo lo que empaña una labor que vuelve a brillar en el toreo al natural. No pudo sobreponerse. A este lo mata bien.
De la enfermería informan que van a ingresar a Joselito Adame en un centro hospitalario para evaluar el fuerte golpe que lleva en la cabeza y en la espalda.
El quinto es Chirivito, de 515 kilos al que cuesta mucho banderillear. Pepe Moral sale a por todas. de rodillas en los medios lo recibe con la muleta. Lleva ya dos series con la mano derecha y la faena no levanta el vuelo. Lo intenta, pero poca limpieza con un toro a menos. La estocada, lo mejor.
Adame a la enfermería
Tras la vuelta al ruedo, le aprecian a Joselito Adame una herida en la cabeza fruto del volteretón que sufrió al comienzo de la faena, y pasa por su pie a la enfermería.
Faena épica de Joselito Adame al cuarto
En la plaza ya Carantoña, el cuarto, de 540 kilos, que le corresponde a Joselito Adame. Derriba en el primer encuentro con el caballo y embiste a oleadas. Son a accionados los banderilleros Fernando Sánchez y Tomás López.
Cita para comenzar la faena por alto, se vence el toro que no obedece y se lo lleva de lleno por delante. Tremenda la voltereta contra las tablas. Hay que dar gracias porque no haya habido cornada. Todavía conmocionado le plantó cara con la derecha, muy asentado, con poder ante la fiereza. Por el izquierdo no es igual y lanza temibles derrotes. Entrega y valor ante un toro que siempre buscó más allá de la muleta. Y de nuevo la espada que no entra a la primera. Pinchazo, estocada, y ovación que le anima a dar la vuelta al ruedo.
El arrastre del toro también fue entre aplausos.
Gran toreo al natural de Ángel Téllez
El tercero se llama Campiña, un cinqueño de 544 kilos. Se emplea en varas, y quite con el capote a la espalda de Joselito Adame, al que replica Ángel Téllez por chicuelinas.
Se va a los medios y cita de largo en un comienzo sin lucimiento. El toro es noble y humilla, y mejora la faena con la mano derecha. Al natural torea muy templado, despacioso. Sigue y le sopla otra serie plena de cadencia y largura. Muy encajado a pies juntos. Lo tenía en la mano, pero el pinchazo antes de una estocada corta frena el triunfo. No el reconocimiento de la afición de Madrid, que le obliga a dar la vuelta al ruedo.
El segundo es Chicloso del hierro titular de Arauz de Robles, con 555 kilos de peso, que se deja pegar en el caballo, pero carece de entrega en los capotes. A partir de los primeros muletazos, el toro se raja buscando el refugio de las tablas. Le ataca Pepe Moral provocando algunas oleadas en una porfía inútil. Pinchazo, media, y el astado se pone complicado, huyendo, con los toreros detrás y complicando el descabello. Aviso, suena el segundo, y el toro se echa. Adiós al manso.
Vamos con el segundo sobrero, Afanoso, con la divisa de Chamaco, otro cinqueño serio. Se lleva media hora de festejo y aún no se ha cerrado el tercio de varas del primero.
Le ve opciones Joselito Adame, que, decidido, se va a brindar al público. Sin probaturas le planta la muleta en la distancia con la derecha y el toro responde. Galopa el de Chamaco y por el pitón izquierdo embiste un tanto rebrincado. Vuelta a derechas y otra serie medida de muletazos, sigue por ese lado y se encaja más.
Si había sumado opciones de triunfo, un pinchazo antes de una estocada las disipó. Ovación para el buen toro y para el torero.
Salta al ruedo el primero, Talador, un negro listón de 580 kilos y bien armado. A la salidas del segundo puyazo, el toro se parte la pata izquierda y es devuelto a los corrales.
En su lugar se lidia el primer sobrero, Sombrerero de la ganadería de Chamaco de 563 kilos y con cinco años y medio que se le notan en su seriedad. Pierde las patas delanteras, como descordinado, y pañuelo verde.
Suenan clarines y timbales, comienza el rito de la tauromaquia. Los toreros pisan la arena y antes de romperse el paseíllo se guarda un minuto de silencio en recuerdo del ganadero Javier Arauz de Robles, fallecido el pasado mes de enero a los 87 años de edad.
La terna ya está en Las Ventas
Cuando faltan quince minutos para que comience la corrida, los tres diestros ya están en el patio de cuadrillas. Adame de azul celeste y oro, Pepe Moral de verde y oro, y Téllez de blanco y plata. Los tres con gestos que denotan preocupación e ilusión a la vez.
Buenas tardes desde Las Ventas. Estamos ante el décimo festejo de la Feria de San Isidro, una corrida de toros con reses de la ganadería de Arauz de Robles, para el mexicano Joselito Adame, el sevillano Pepe Moral y el madrileño Ángel Téllez.
Una divisa que puede considerarse como de encaste propio con una procedencia casi mítica de Gamero Cívico y Marqués de Saltillo.
En el cartel, dos diestros ya veteranos como Adame y Moral, con una alternativa el primero de 2007 y el segundo de 2009, y los dos que ya conocen lo que es el éxito en esta plaza. Cierra la terna un joven Ángel Téllez, que tomó la alternativa en Guadalajara en 2019 y confirmó en la Feria de San Isidro de aquel mismo año.