San Isidro, en directo: toros de Algarra para Gonzalo Caballero, Román y David de Miranda
Sigue en vivo la vigésima primera corrida de la feria en Las Ventas
Vigésima primera corrida de la Feria de San Isidro. Se anuncia hoy en cartel de la junventud: Gonzalo Caballero, Román y David de Miranda lidian toros de Luis Algarra.
Mañana, mano a mano Guillermo Hermoso y Lea Vicens
La Feria sigue mañana con un festejo de rejones del que se ha caído él cabeza de cartel Pablo Hermoso de Mendoza lesionado. La corrida queda en un mano a mano entre su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza y la francesa Lea Vicens, con toros de Capea.
La vigésima primera tarde de San Isidro ya es historia, con una encastada y exigente corrida de Luis Algarra, con varios toros buenos, a la que Román le ha cortado una oreja al primero y ha dado una vuelta al ruedo en el cuarto, mientras que sus compañeros Gonzalo Caballero y David de Miranda se han ido de vacío.
Desde la enfermería se confirma una cornada muscular en los gemelos de 15 centímetros a Román, y la fractura del hombro derecho de Jesús Arruga.
Cierra la corrida Tentador, de 561 kilos, al que David de Miranda cita desde los medios con la muleta en la espalda. No salen las cosas como pensaba, y no mejoran al pasarlo por uno y otro pitón. Buenas intenciones e insistentes cuando ya no había nada que hacer. Pinchazo, estocada desprendida, aviso, y punto y final.
El quinto es Torrecillo, de 535 kilos, y llega con buen aire a la muleta de Gonzalo Caballero, que comienza la faena por el pitón derecho. Desde el tendido le afean la colocación mientras el torero se afana en el trasteo, que apuntaba y que no alcanza altos niveles. Un pinchazo, dos, tres, aviso, descabello, y la nada.
Tres toreros pasan por la enfermería
Pasa a la enfermería Román con una confinada en la pantorrilla derecha, que ha teñido de sangre toda la media. Es tercer torero que pasa a las manos de los médicos. Gonzalo Caballero, que lidiará al quinto, 6 al que le han apreciado una posible rotura de menisco, y el subalterno Jesús Arruga, trasladado a un centro hospitalario por una lesión en el hombro.
Román, vuelta al ruedo y cornada en el cuarto
Castaño también el cuarto, Peletero, de 559 kilos, le arranca el capote con violencia al recibirlo rodilla en tierra. El buen tercio de banderillas de José Chacón da paso al brindis general de Román y a un comienzo de faena por bajo.
El toro necesita mando para domeñar los derrotes que lanza al final de los muletazos. Por el izquierdo se entrega el astado con casta ante el que Román esta dispuesto en una faena con demasiados altibajos, voltereta incluida con cornada en la pantorrilla derecha.
Estocada perpendicular que pone fin al toma y daca entre toro y torero. Hay petición de oreja que viene a enjuagar el trago y da la vuelta al ruedo.
El Soro y su trompeta
Entre toro y toro, la banda de música se arranca con un paso doble, en esta ocasión con un invitado especial. El matador de toros valenciano Vicente Ruiz “El Soto” interviene con un solo de trompeta, que el público aplaude.
En la arena de Las Ventas, Zarandongo, el tercero, un castaño de 512 kilos al que David de Miranda recibe a pies juntos con el capote, para torear después muy pausado a la verónica. aprovecha Román su turno de quites en uno con el capote a la espalda.
Clava una buen par Jesus Arruga, que cae de mala manera al salir de la suerte y pasa a la enfermería al dolerse del brazo.
Estatuarios en los medios para comenzar la faena. El toro, que no toma mal los engaños, anda justo de motor. Dispuesto el torero, que no consigue que la faena levante el vuelo. Pinchazo y media.
El segundo es Recauto, otro toro negro de 553 kilos, que de salida se lleva por delante a Gonzalo Caballero, lo zarandea contra las tablas, en unos momentos dramáticos. Se duele el torero de la tremenda paliza mientras el toro toma con fuerza un puyazo. Las miradas se concentran en el burladero de matadores, en donde Caballero intenta reponerse. Los gestos de dolor son evidentes.
El toro anda distraído, lo intenta fijar por bajo con la muleta antes de estirarse y meterse con él con firmeza. Mejor el torero que el de Algarra, sin fijeza ni celo. Con la espada, un borrón. Estocada que hace guardia, estocada, dos descabellos, y hondo suspiro cuando cae el burel.
Oreja para Román en el primero
Suenan las palmas de ánimo a Román, que invita a saludar a sus compañeros de terna. La tarde toma aliento.
Y salta el primero, Retozón, un toro de cinco años, como toda la corrida, negro, de 563 kilos de peso. Se luce Román en el recibo con el capote, derriba en el primer puyazo y se emplea en el segundo.
Brinda el valenciano a todos los que le atendieron y le ayudaron a salir del trance de la terrible cornada, y, sin pensárselo dos veces, muleta a la mano izquierda, para cuajar un buen inicio. Luce al de Algarra, que se arranca con alegría y embiste encastado, en una serie a derechas. De mano baja la siguiente tanda. Ligazón por uno y otro pitón. Ajustadas las bernadinas finales y trasera la estocada. Aviso, descabello. Hay petición de oreja y oreja para Román del buen toro de Luis Algarra al que se le ovaciona con fuerza.
Hoy San Isidro tiene un duro competidor en París con la final de la Champions entre el Real Madrid y el Liverpool. Se va a notar por ello una menor afluencia de de público, aunque en la plaza se vive un buen ambiente.
Buena entrada en los tendidos. La terna pisa la arena. Román, de Rioja y oro, Gonzalo Caballero, de plomo y oro, y David de Miranda, de azul y oro.
Román, Gonzalo Caballero y De Miranda, ilusiones de juventud
Buenas tardes, bienvenidos a la corrida que hace la número 21 de la Feria de San Isidro. El festejo de hoy se ha dado en llamar la “corrida de la juventud” merced a tres diestros que se están labrando camino y han demostrado que tienen condiciones para escalar posiciones en el escalafón de matadores.
Román vuelve a Las Ventas para borrar el recuerdo de la espeluznante cogida que sufrió en mayo de 2019, y con la ilusión de reverdecer laureles. Como Gonzalo Caballero, en su segunda comparecencia en esta Feria, y ya ha olvidado el drama de aquel 12 de octubre de 2019. Cierra la terna David de Miranda, que llega con el inmejorable aval de la Puerta Grande que abrió el día de su confirmación de alternativa en el citado ciclo de 2019.
Los toros, de Luis Algarra, también tienen mucho qué decir.