San Isidro, en directo: toros de Adolfo para Rafaelillo, Escribano y Talavante

Sigue en vivo la penúltima tarde de la feria madrileña en Las Ventas

Ángel González Abad

Penúltima corrida de la Feria de San Isidro. Y cuarto y último paseíllo en el serial del Alejandro Talavante, que comparte cartel con Rafaelillo y Manuel Escribano para lidiar toros de Adolfo Martín.

21:40

Mañana final con los victorinos 

21:39

Decepecionó la corrida de Adolfo Martín y decepecionó Alejandro Talavante en su cuarta tarde en San Isidro. La corrida se salvó por un buen primer toro con el que estuvo brillante Rafaelillo, que cortó una oreja. Ahí quedó todo en espera de mañana, la última de la feria con los toros de Victorino Martín, para Antonio Ferrera, Sergio Serrano y Román en la corrida de la Prensa.

21:37

Talavante cierra su apuesta en gris

21:36

Iba a cerrar plaza Aguador, de 568 kilos, muy protestado. Le acusan de pocas fuerzas, y el presidente lo manda a los corrales. El último será el primer sobrero, un toro de Garcigrande con 615 kilos, de nombre Cuarenta y uno. Es el último cartucho que tiene Talavante para salvar la feria de su apuesta.
Se emplea en el caballo y la lidia se convierte en una capea. Se mueve el toro en banderillas y toma bien la muleta que le ofrece Talavante por bajo. En los medios por el derecho compone una primera serie, y a partir de ahí voces discrepantes. Con la izquierda se esfuerza, pero ya en un ambiente de hostilidades.
Poco había que hacer ya. Con la espada tampoco se sobrepone a un final gris. Aviso y bronca.

21:02

Entrega de Escribano con el quinto

21:02

El quinto es Baratero, otro cárdeno oscuro, cinqueño también, de 528 kilos, al que recibe Manuel Escribano a porta gayola en un comprometido trance. Banderillea con exposición y se va decidido a brindar la faena al respetable.
Cita en los medios con la muleta en la mano derecha, muy molestado por el viento, y el toro embiste a oleadas. Más cerrado saca muletazos en un toma y daca que siguió también por el izquierdo y durante toda la valerosa porfía. Llega el arreón, del que se libra de milagro. Insiste en un imposible y lo despacha de estocada fulminante. Se le agradece el gesto.

20:38

Rafaelillo, valor ante el cuarto

20:37

El cuarto es Aviador II, un cárdeno oscuro de 515 kilos, con dos perchas por delante, segundo del lote de Rafaelillo, que le puede sacándoselo a los medios con el capote. Se arranca de lejos con alegría al caballo de Agustín Collado, que lo agarra arriba en un buen puyazo. En banderillas el adolfo sigue embientiendo con casta.
Brinda Rafaelillo al público la faena que plantea entre las rayas del tercio cuando el toro se emplea con peor estilo. Aguanta parones y esquiva los derrotes, muy valiente, robándole muletazos de mérito. Un pinchazo y una estocada trasera ponen el punto y final.

20:15

Talavante, desangelado con el tercero

20:14

Un negro entrepelado, de 542 kilos y de nombre Aviador I, salta en tercer lugar y lo recibe Talavante bien con el capote. Humilla en sus embestidas ante las que el extremeño sale a por todas. Se dobla y se lo saca a los medios y enseguida la izquierda en una serie reunida. Surgen protestas por la colocación de Talavante y la faena ya no remonta con el toro más complicado. Pinchazo, feo bajonazo, otro pinchazo en los bajos y un descabello en un desangelado final.

19:53

Escribano, en blanco ante el segundo

19:52

Tomatillo es el segundo, un cárdeno oscuro de 560 kilos, que cumple bien en varas en un tercio protagonizado por Juan Francisco Peña, que se luce con la pica.

Talavante aprovecha su turno de quites y se lo pasa muy cerca con el capote a la espalda. Sin duda, quiere dejar claras sus intenciones.

Brilla Escribano con las banderillas y comienza la faena de muleta con la mano derecha. El toro responde aunque le falta empuje. Apunta con la izquierda, con el adolfo ya corto. Insiste en una labor a menos. Dos pinchazos y media estocada, dejan el balance en silencio.

19:25

Oreja para Rafaelillo en el primero

19:25

Salta a la arena Mentiroso, un cárdeno cinqueño de 515 kilos, bien armando, que recibe una ovación de salida. Se dobla Rafaelillo con la muleta y el toro pierde las manos. El toro embiste con bondad y pronto, que aprovecha el torero en muletazos templados. Bien al natural, largos los muletazos, que prenden en los tendidos, como una intensa serie con la mano derecha que da paso a una buena estocada. Se pide la oreja, el presidente la concede y Rafaelillo la pasea feliz.

19:02

Pañuelo blanco. Comienza el festejo. Rafaelillo, de grana y oro, Manuel Escribano, de verde y oro, y Alejandro Talavante, de verde y oro, al frente de sus cuadrillas en un esperanzador paseíllo.

18:51

Un invitado incómodo, el viento

18:51

Los tendidos van cobrando ambiente, a la vez que en el patio de cuadrillas y en la sala de toreros, los diestros viven, entre la preocupación, la ilusión y la responsabilidad, los últimos momentos antes del festejo. La tarde ofrece una excelente temperatura, pero con un invitado no deseado: el viento que sopla con rachas que pueden incomodar a los toreros.

18:34

Nuevo “No hay billetes”, máxima expectación

18:25

Buenas tarde y bienvenidos a la penúltima tarde de la Feria de San Isidro, un festejo que ha colgado el cartel de “No hay billetes”. Gran expectación ante la corrida de Adolfo Martín, todos los toros con cinco años, y ante una terna que abre el veterano Rafaelillo y que completan Manuel Escribano y Alejandro Talavante.

Cumple Talavante su cuarta comparecencia en la feria, en lo que fue una fuerte apuesta y que, hasta el momento, no se ha traducido en triunfos. La corrida de hoy es su última oportunidad para que las cosas le comiencen a rodar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación