Roca Rey: la confirmación soñada con Castella y Talavante en San Isidro

Madrid, capital del toro del 6 de mayo al 5 de junio con carteles de altos vuelos

Andrés Roca Rey, imparable desde el pasado año EFEL

R. PÉREZ

La excelencia de un arte inalcanzable para el común de los mortales, el sueño, la envidia e inspiración de muchos grandes de todos los ámbitos, desde la música al deporte, de izquierdas y derechas, de Europa y América, se «expondrá» del 6 de mayo al 5 de junio en Las Ventas. Madrid será durante 31 días seguidos la capital del toro y el toreo, la capital universal de esa libertad de expresión que se ensalza en las obras creadas ante el animal más imponente del mundo. Madrid, capital del toro durante un mes seguido. Las Ventas, capital mundial donde más de medio millón de personas ejercerán su libertad de acudir a un espectáculo único que inyectará millones a la (no sobrada) economía de la ciudad.

La Monumental será, una vez más, un «Prado» sin parangón, con todas las «exposiciones» en vivo y en directo. Bajo el cielo capitalino, Andrés Roca Rey , la joven revelación peruana de la que la afición habla y no para, confirmará alternativa en un lujoso cartel en San Isidro: Sebastián Castella , el gran triunfador de la pasada edición con una faena de excepción, será el padrino de una ceremonia en la que Alejandro Talavante , autor también de escenas para el recuerdo, ejercerá de testigo. Para la ocasión se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo. Cartelazo que seguro cuelga el «No hay billetes».

A falta de rematar algunos flecos, este será el San Isidro también del regreso de Enrique Ponce, que confirmará la alternativa a Román, en un cartel que completaría Daniel Luque y con la corrida del Puerto de San Lorenzo. El maestro de Chiva, con una carrera en la que ya no tiene nada que demostrar y en la que ha conquistado todo, no quiere faltar a la cita con la primera plaza del mundo y hará un paseíllo para dar cuenta de la corrida del Puerto de San Lorenzo.

Otra de las confirmaciones esperadas es la de José Garrido , que a falta de rematar algunos flecos sería de manos de El Juli y con Castella de testigo.

Un trébol de tardes se anunciará Castella, además de Alberto López Simón, con el hito de un trío de Puertas Grandes consecutivas la pasada temporada.

Mano a mano

Faltan cuatro meses para que dé comienzo la feria catedralicia, pero la empresa trabaja sin parar desde el invierno en la confección del ciclo más importante del mundo , uno de los esenciales en tiempos revueltos por los numerosos ataques a la Fiesta. Taurodelta perfila carteles de altos vueltos y, según ha podido saber ABC, ha comunicado a los aficionados las líneas maestras de la temporada, que arranca el Domingo de Ramos. Una semana después, en Resurrección, está previsto a un mano a mano entre Iván Fandiño , el torero que hizo una gigantesca apuesta el pasado año con seis toros de hierros míticos, y Morenito de Aranda , con éxito y sangre.

Todo apunta a que por el ruedo venteño desfilarán, además de los emergentes, todas las figuras, como El Juli y José María Manzanares , los autores de faenas que calaron hondo en la afición como Rafaelillo y Paco Ureña , los principales espadas del escalafón y toreros del gusto capitalino. Quien no parece fácil que acuda a Las Ventas es Morante de la Puebla , que ha puesto como condición imprescindible que se rebaje la pendiente del ruedo

También se anunciará un abanico de ganaderías de distintos encastes, con la novedad de la posible inclusión de una corrida de Flor de Jara .

Madrid, capital del toro y el toreo. Y no solo durante mayo, sino de marzo a octubre. El más increíble Museo del mundo se verá en el ruedo de la Monumental, donde todo es en vivo y en directo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación