El principio de temporada taurina en Las Ventas, en serio peligro por el coronavirus

Es más que probable la suspensión de la primera novillada, prevista para el 22 de marzo, después del anuncio de partidos a puerta cerrada y de las medidas adoptadas quince días en los colegios

Una tarde de toros en Las Ventas Reuters

ABC

El coronavirus no solo ha puesto en jaque el principio de la temporada taurina en Francia, donde se espera la suspensión de ferias como Arles, también en España. De momento, a las doce del mediodía, las Fallas siguen en pie, pero hay mucha incertidumbre y tras el ascenso de casos, las medidas comienzan a ser más estrictas, por lo que gran parte del sector taurino cree que la feria, con todo lo que ello conlleva -más allá de los toros-, podría ser suspendida. Al igual que La Magdalena.

También en Madrid se prevé más medidas que las anunciadas ayer con el cierre de colegios y universidades. Hay una inmediata reunión para analizar las medidas de contención en eventos. Y también la temporada taurina parece que se verá afectada, por lo que es muy probable que la primera parte del calendario en Las Ventas tenga que suspenderse o posponerse. De ello se hablará hoy y se estudiará qué medidas tomar. Si los colegios se han cerrado quince días, la primera novillada, el 22 de marzo, parece tener la suspensión casi asegurada.

Los seguros solo cubren suspensiones por lluvia

La alarma en el sector es grande. Tanto en los ganaderos, que ven que parte de sus corridas acabarán en las calles, y los toreros, que jugaban su baza a principios de año. «Un auténtico drama» , aseguran fuentes taurinas consultadas por ABC. «Hay que esperar a ver qué medidas se toman de manera oficial, pero lógicamente la preocupación de toreros, ganaderos y empresas es grande». Además, los seguros en las plazas de toros no cubrirían suspensión por epidemia ni pandemia, solo cubren por lluvia, por lo que la dramáticia situación se agravaría aún más para los empresarios. Algunas empresas ya piensan en otras posibles fechas para llevar a cabo sus ferias e incluso se habla de vender filas alternas en espectáculos de medio aforo.

En cuanto a celebrarse a puerta cerrada es inviable en el espectáculo taurino: «Los toros no son el fútbol, ni económicamente, ni en cuestión de televisión. Y otra cosa, ¿quién pediría las orejas?».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación