El primer San Isidro con bombo
La hábil jugada de Simón Casas agita las tranquilas aguas de la Fiesta
Enrique Ponce y Andrés Roca Rey se apuntan un tanto
Por primera vez, un sorteo ha decidido qué toros matarán algunos diestros, en la Feria de San Isidro. Simón Casas se ha apuntado esta novedad, que ha levantado bastantes polémicas pero que responde parcialmente a lo que muchos aficionados demandaban.
En Las Ventas, dos bombos : uno, con diez ganaderías, elegidas por la empresa entre las más deseadas; en el otro, diez matadores, los que han querido apuntarse. [Así transcurrió el sorteo]
Lo más llamativo: la corrida de Adolfo Martín , la más «dura» de las elegidas, le toca a Roca Rey, el más taquillero . A Enrique Ponce , la primera gran figura que se apuntó a este sistema –a lo largo de su carrera ha matado todas las ganaderías–, le sale Juan Pedro, una de las que él prefiere. Ureña matará toros de Alcurrucén, como la tarde de su percance en el ojo. Perera lidiará Fuente Ymbro, una de las ganaderías que mejor conoce; igual que Castella , con Jandilla. Diego Urdiales matará otra de Alcurrucén (la única de esta lista que repite); López Simón , la de Parladé (el otro hierro de Juan Pedro). A Ferrera le tocan los del Puerto, que triunfaron en la Feria de Otoño. Bien parados han salido los jóvenes Álvaro Lorenzo , con Garcigrande (favorita del Juli), y Ginés Marín , con Montalvo.
Hábil jugada
La fórmula funcionó con éxito en la Feria de Otoño . Muchos aficionados exigentes desearían que todo San Isidro se organizase así. Con las exigencias de las figuras, resulta imposible. Simón Casas lo ha resuelto con una hábil jugada. Lo mejor , que agita las tranquilas aguas de la Fiesta. Lo peor , que tiene un alcance muy limitado: sólo se ha decidido así un puesto, en diez corridas (los otros dos, los elegirá libremente la empresa, como siempre).
Este año, por el calendario litúrgico, la serie continuada de la Feria de Abril comienza el 1 de mayo y dura 12 días. Está bien que no se solape con San Isidro, del 14 de mayo al 16 de junio : 34 festejos. (Los carteles de Sevilla se presentan este viernes; los de San Isidro, el 22 de marzo). Si se descuentan novilladas y festejos de rejones, quedarán unas 27 corridas de toros: unos 80 puestos . Quitando estos 10, quedan todavía 70: la suerte ha decidido sólo una séptima parte. Algo es algo… Está claro que estos diez toreros pueden negociar con la empresa actuar otras tardes y que, los que no se han apuntado a esta fórmula, también pueden torear en San Isidro pero no estas ganaderías.
De las primeras figuras, no se han apuntado (el rumor es que no vendrán a la Feria, salvo, quizás, a alguno de los festejos extraordinarios) El Juli, Morante ni Manzanares . A su legítimo derecho a elegir puede unirse la preferencia del Juli por los toros de Garcigrande y la reticencia de Morante por las transmisiones televisivas (aunque ha acabado aceptándolas, en Sevilla). No mejora esto su imagen. Si, incluso con estas ganaderías, no lo aceptan… Sí se apuntan un tanto Ponce y Roca Rey . Y Emilio de Justo , que ha elegido ya matar Victorino Martín y Baltasar Ibán.
Si los abonos no respondieran, la que quedaría mal sería la afición madrileña.
Noticias relacionadas