Presentada oficialmente la feria taurina de Ávila, la primera tras el estado de alarma
Peñas de Francia y abonados de Las Ventas se interesan ya por la reserva de entradas
La primera feria taurina tras el estado de alarma , que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Ávila los días 18 y 19 de julio, ha despertado el interés de los aficionados en diferentes puntos de España, pero también en el extranjero.
El gerente de la sociedad Promociones Guadalquivir, José Montes, ha reconocido este viernes a los periodistas que tras conocerse los carteles ha recibido llamadas para solicitar entradas por parte de «grupos de peñas de Francia ».
Desde su punto de vista, esta circunstancia demuestra el interés de los aficionados por volver a ver toros en una feria que hacía «muchos años» que Ávila no tenía, según ha destacado en una rueda de prensa el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
Junto al empresario taurino, Budiño ha expresado el orgullo que supone para la capital abulense que haya habido empresas interesadas en organizar estos espectáculos, que finalmente han recaído en la sociedad manchega Promociones Guadalquivir.
Por su parte, Montes ha indicado que, además del de los aficionados franceses, esta primera feria taurina tras el estado de alarma también ha despertado el interés de «algunos abonados de Las Ventas», especialmente a la «corrida torista» que tendrá lugar el 19 de julio con toros de Adolfo Martín .
Precisamente, algunos de los toros que podrán verse en Ávila, estaban reservados para Las Ventas, aunque ahora formarán parte de un cartel integrado por Morenito de Aranda, Octavio Chacón y Manuel Escribano (19 de julio).
El día anterior, el cartel de la corrida «torerista», con reses de la ganadería salmantina de Vellosino , estará integrado por Finito de Córdoba, López Simón -que ha abierto cuatro veces la puerta grande de Las Ventas- y el mexicano Ernesto Javier «Calita».
A estos dos espectáculos se sumará el 17 de julio un concurso de recortes con algunos de los mejores especialistas de España.
Para las dos corridas, los precios oscilan entre los 50 euros de la barrera y los 25 para jubilados y jóvenes, mientras que la contrabarrera y los tendidos costarán 40 y 30 euros, respectivamente.
El empresario, que aún está pendiente de la decisión de la Junta de Castilla y León respecto al uso de las mascarillas, ha indicado que la venta de entradas se realizará de forma que haya una «distribución homogénea» en el 75 por ciento de los tendidos, lo que propiciará un aforo de unas 6.500 personas.
Ello será posible teniendo en cuenta que los espectáculos están programados para las 21 horas, lo que hará que todos los tendidos estén en sombra, si bien los grupos de personas que acudan juntas podrán sentarse en una misma zona del graderío.
Una vez rechazada la posibilidad de la venta de entradas online debido a las dificultades que comporta, teniendo en cuenta las restricciones derivadas de la Covid-19, la venta anticipada se puede realizar a través de un número de teléfono, pero también a partir del 10 de julio en dos establecimientos de Ávila y en la propia plaza a partir del día 15 de julio.
Además del atractivo que esta primera feria tras el estado de alarma puede suponer par a los aficionados a los toros, José Montes también considera que puede servir para que la ciudad desde el punto de vista turístico.
Por otra parte, este empresario ha confirmado las negociaciones con un canal audiovisual de toros para poder retransmitir ambos festejos, al mismo tiempo que se ha mostrado confiado que «puedan llegar a buen puerto» entre este viernes y sábado.
Noticias relacionadas