El PP pide en el Congreso un plan de liquidez económica para la ganadería de lidia

El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley

Toros de Victorino en tierras extremeñas Efe

ABC

El Grupo Popular en el Conreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del vigente reglamento, ha presentado una proposición no de ley para instar al Gobierno de España a que se apruebe un plan de liquidez económica para las ganaderías bravas para su debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno de España a que teniendo en cuenta las consecuencias económicas, medioambientales, genéticas y de bienestar animal que la crisis del Covid-19 está generando en las explotaciones de ganado bravo en nuestro país, apruebe un plan para estas ganaderías, con medidas de apoyo a este sector».

En esta exposición de motivos, señalan que «las ganaderías de ganado bravo de lidia viven bajo la incertidumbre generada por la crisis del Covid-19». Recuerdan que la actividad taurina se desarrolla de marzo a octubre principalmente y que en España hay 895 ganaderías de reses bravas, con más de 200.000 animales . Además, según los datos del Miniserio de Cultura, el pasado año se celebraron 1.511 festejos taurinos mayores y 17.698 festejos taurinos populares.

En la propuesta se subraya que la suspensión de los espectáculos taurinos «va a suponer para los ganaderos de bravo de nuestro país el 80 por ciento de sus ingresos», además de la pérdida genética, ecológica y cultural. También hacen referencia a que los ganaderos se están viendo obligados a llevar a los toros al matadero, «cuyo valor de carne es muy inferior al obtenido de su venta o alquiler para festejos. Para evitar esto, países como Francia ya están articulando ayudas mensuales directas para la alimentación de las ganaderías de bravo que eviten el envío masivo al matadero de estos animales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación