La plaza de toros de Huesca sale a concurso
Cuatro corridas de toros y una de rejones y un canon mínimo de 6.000 euros anuales
La pandemia obligó el pasado mes de marzo a suspender el proceso de adjudicación de la plaza de toros de Huesca, y ahora, el ayuntamiento de la capital oscense se ha dado prisa, no quiere tener problemas a la hora de organizar la Feria de San Lorenzo del próximo año, y ha hecho público el pliego de condiciones para la gestión del coso.
La plaza sale a concurso por la temporada de 2021, con posibilidad de dos prórrogas que se ejecutarían año a año. Los festejos obligatorios son cuatro corridas de toros y una de rejones, además de una becerrada para las peñas y las vaquillas matinales todos los días de feria. El canon establecido por el consistorio es de 6.000 euros anuales más IVA, una cantidad mejorable al alza por las empresas que acudan al concurso, que tienen hasta el próximo día 27 de octubre para presentar sus propuestas.
Entre las condiciones que plantea el pliego, se recoge la obligación de que en cada corrida se anuncie a un diestro entre los doce primeros del escalafón de la presente temporada, y que las ganaderías han de ser de « reconocido prestigio ». De igual forma se establecen descuentos para las peñas, a las que se les reserva el 60 por ciento del aforo, del 30 por ciento, y del 50 por ciento para la tercera edad.
En el pliego se especifica que la adjudicación quedará suspendida si la situación sanitaria por la pandemia así lo obligara, y que sería reanudado el contrato en el momento en que se establecieran las condiciones para ello.