Carta íntegra
El contenido íntegro de la carta al presidente de la Diputación, es el siguiente:
«Ilustrísimo Sr. Presidente
D. Juan Antonio Sánchez Quero
El 8 de octubre de 1764 fue inaugurada la plaza de toros de Zaragoza. Un coso que, desde su creación hace exactamente 257 años, ha albergado todo tipo de espectáculos taurinos y no taurinos.
Se trata del segundo coso taurino de primera categoría más antiguo de España y el primero en poseer una cubierta para garantizar la celebración de los festejos de su Feria Taurina.
La plaza de estilo neomudéjar es uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad.
La historia de nuestra plaza de toros ha estado y estará inevitablemente unida al desarrollo social, político y económico de la capital del Ebro.
La Feria Taurina del Pilar de Zaragoza supone todos los meses de octubre un punto de encuentro para aficionados locales y para numerosas gentes que nos visitan desde todas las partes de la geografía.
La afición de Zaragoza posee una gran personalidad y un elevado conocimiento sobre la historia de la Tauromaquia y las normas que rigen la misma. Ello hace que los espectáculos que se celebran en nuestro coso tengan un carácter único y posean una esencia inigualable.
Es momento de reivindicar la importancia de nuestra plaza y de considerar que la celebración de la Feria del Pilar no debe de estar condicionada por intereses económicos ni por ideologías de tinte político.
Teniendo en consideración que durante la presente temporada 2021 se han estado celebrando festejos taurinos en otros cosos de primera categoría, como son Madrid o Sevilla, queremos ejercer nuestro derecho a disfrutar de nuestra Feria Taurina en igualdad de condiciones a los ciudadanos de las otras Comunidades.
No vamos a entrar en acusaciones ni es nuestro deseo realizar una labor de acoso y derribo desde dentro del sector, puesto que la Fiesta de los Toros está sufriendo ya suficientes ataques de quienes se creen en defensa de la ecología y de la “cultura”.
La Tauromaquia es y será una seña de identidad del pueblo. No se conciben unas Fiestas del Pilar sin toros, sin vaquillas, sin concursos de recortadores... Van a ser dos años sin abrir las puertas de La Misericordia. Los daños que se van a causar al sector van a ser en algunos casos irreparables.
Desde la Diputación de Zaragoza han sido conscientes de la delicada situación que están viviendo nuestros ganaderos de bravo. También los toreros, banderilleros, mozos de espadas y un sinfín de familias que viven de los ingresos de la tauromaquia están pasando por momentos muy delicados.
La propia ciudad de Zaragoza va a sufrir las consecuencias de la no celebración de la Feria.
Por todo lo expuesto anteriormente y en función de nuestra labor como representantes de miles de aficionados taurinos queremos poner de manifiesto nuestra más absoluta indignación por la no celebración de nuestra Feria Taurina 2021 y solicitamos que el Ilustrísimo Sr. Presidente de la DPZ:
-Mantenga una reunión con los representantes de las entidades abajo firmantes con el fin de aclarar los motivos reales por los que no se ha podido llevar a cabo la Feria del Pilar 2021, así como para el establecimiento de aquellos cauces de colaboración que supongan la reactivación de la actividad taurina en la ciudad de Zaragoza a la mayor brevedad posible.
Atentamente,
Vanesa Tamarit, presidenta Peña Taurina La Montera
Noemí Hernández, presidenta Peña Taurina Peñaflorense
José Manuel Valero, director Rincón Taurino El Mentidero
Rocío Pros, secretaria Asociación Cultural Mar de Nubes
César Usan, representante Ateneo Cultural Orson Welles
Pilar Fuentes, presidenta Tendido Joven Zaragoza».