Paulita sale a hombros y Martín Escudero deja una gran impresión en Valdemorillo
Con una seria y excelente corrida de Monte la Erminta
Por San Blas, con las cigüeñas, comienza la temporada en Valdemorillo, en la sierra madrileña. (En estas fechas pasaron por aquí los restos de Carlos V, camino del Escorial). Gracias a la Plaza cubierta, el frío ya es historia. E l excelente juego de los toros de Monte la Ermita propicia que los tres espadas corten trofeos: Paulita, dos, sale a hombros; Barrio, una, igual que Martín Escudero, que causa notable impresión.
Paulita es aragonés pero su estética apunta al Sur (de ahí su apodo). En el primero, muestra detalles de calidad pero la faena queda a medias. El cuarto, muy noble, le permite dibujar suaves muletazos, con buen gusto, disfrutando. Mata bien y corta orejas.
El segoviano Víctor Barrio se muestra muy decidido , toda la tarde. En el segundo, la faena es desigual, se prolonga y falla con los aceros. El quinto embiste con templanza desde que sale. Víctor se entrega pero a veces se acelera: oreja.
Martín Escudero ilusiona al público : tiene personalidad, maneja con calidad la mano izquierda. Ha toreado poco, le perjudica imitar a José Tomás y debe matar mejor pero tiene cualidades evidentes. Recordando el famoso título de Corrochano, es de Attendorn (Alemania) y se llama Tischbierek, pero se le considera de Galapagar y se anuncia Martín Escudero. Es una promesa indudable.
Postdata. Conmemora ABC este sábado el centenario de la muerte de Rubén Darío, grandísimo poeta. Escribió un poema épico de tema taurino, «Gesta del coso». Al toro que pregunta «¿qué es peor que este martirio?», responde el buey: «La impotencia». Cuando añade el toro, «¿y qué más negro que la muerte?», concluye el buey: «¡El yugo!»
Noticias relacionadas