El Parlamento aprueba subir el IVA taurino del 6% al 23% con la temporada de Lisboa en el aire

Inquietud ante la venta de la plaza de toros de la capital del país vecino, al tiempo que la Federación Portuguesa de Tauromaquia pide al presidente de la República vetar el fuerte incremento de la tasa

Paseíllo en Campo Pequeno Efe

Francisco Chacón

Las turbulencias ponen contra las cuerdas el mundo del toro en Portugal… y el motivo es doble : la venta de la plaza de toros más importante del país, la de Lisboa, a un empresario que nada tiene que ver con el sector y la aprobación definitiva de una subida del IVA de las corridas del 6% al 23%, ratificada en el Parlamento esta mismo jueves 6 de febrero.

En años anteriores, ya estaban cerrados por estas fechas los carteles de la nueva temporada de Campo Pequeno , la emblemática plaza que alberga en sus bajos un centro comercial junto a la Avenida da República de la capital portuguesa.

Los festejos, en horario nocturno, solían desarrollarse a partir de abril o mayo, siempre con dos premisas: que el toro no muere y que se concede un gran protagonismo a los espectáculos con rejoneadores.

Pero se ha firmado ya el traspaso de la plaza a la productora local Everything Is New , dirigida por el empresario Álvaro Covoes , el más importante de Portugal en lo que a conciertos de rock se refiere. Tanto es así que su negocio estrella es el macrofestival NOS Alive.

Su desembarco en Campo Pequeno implica una mayor solvencia financiera, pero sus primeras palabras han sembrado la inquietud al afirmar: «Mi campo de acción es la música, no los toros».

Por tanto, las incógnitas flotan en el aire: ¿tiene los días contados esta actividad de acreditado éxito en Lisboa? ¿solo podrán verse actuaciones de bandas de pop?

El hasta ahora responsable de la gestión del coso, Rui Bento Vasques , ha mostrado su disposición a subarrendar el recinto y evitar así esa temida estocada a la tauromaquia. De momento, sin embargo, la situación aún está sin aclarar.

Y todo cuando la Asamblea de la República ha dado luz verde al incremento del IVA en las corridas de toros en Portugal: del 6% al 23%, lo que significa un duro golpe en la práctica. Es el Gobierno socialista el que ha accedido a esta propuesta de la izquierda radical , justo en la línea contraria de lo estipulado en la legislatura anterior. Sí, porque la tasa era del 13% antes de todos estos vaivenes y ahora no solo ni siquiera se restituye sino que se aumenta más aún.

El 23% suele ser el umbral más común de IVA en Portugal, salvo en las ocasiones que se consideren «especiales», como era el caso de las «touradas» (según el vocablo luso) debido a su interés cultural.

La consecuencia es que la Federación Portuguesa de Tauromaquia, ProToiro , se ha levantado en pie de guerra y promete no quedarse de brazos cruzados. De hecho, sus dirigentes recurrirán al presidente de la República, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa , para que no permita semejante «atropello» y se atreva a vetar la desmesurada subida del IVA, contraviniendo al propio Gobierno.

El enfado es aún mayor si tenemos en cuenta que 40 diputados socialistas estaban en contra de la aprobación, pero no les quedó más remedio que aceptar la medida porque el partido impuso una férrea disciplina de voto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación