El otro campamento de verano: la aventura de sentirse torero
Badajoz acoge el primer campus taurino para niños de entre 8 y 14 años
La llegada de las vacaciones escolares y la necesidad de programar actividades para los más jóvenes de la casa hasta que los padres y madres cogen las suyas llenan la geografía de multitud de campamentos , la mayoría relacionados con el deporte, acuáticos o no, y la naturaleza.
Sin embargo, hay otros, como el que desde hoy disfrutan una treintena de niños y niñas pacenses, en el I Campus Taurino de la Diputación Provincial de Badajoz , en el que los balones, las canastas o los bañadores no son los protagonistas y dan paso a muletas y capotes, y el escenario del mismo no son polideportivos o piscinas, sino una plaza de toros.
En este primer campus toman parte 26 niños y 6 niñas de entre 8 y 14 años , que durante una semana toman contacto con el mundo del toreo, gracias al Patronato de Turismo y Tauromaquia y que ha sido muy bien acogido por familias de la provincia.
El coordinador de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Pedro Ledesma , ha explicado que entre los chavales hay niños con familias de tradición taurina, con abuelos que han sido ganaderos o padres grandes aficionados, pero también otros atraídos desde muy pequeños por el mundo de los toros.
Los niños, procedentes de localidades como Hornachos, Calzadilla de los Barros, Badajoz o Valdivia, e incluso Portugal, conocen las distintas suertes del toreo , la preparación física que se precisa, el toreo de salón o los útiles y trajes de los diestros.
Encuentro con Ginés
Algunos de los jóvenes han mostrado que su única experiencia hasta la fecha ha sido «torear con gallinas» y les llama la atención el peso del capote o los carretones utilizados para los entrenamientos.
Aunque el 80 por ciento del curso está relacionado con la iniciación a la tauromaquia, el programa incluye, como actividad veraniega que es, actividades de deporte de aventura , rocódromo o acuáticas fuera de la plaza de toros, entre otras.
El próximo sábado, los participantes tendrán además un encuentro con el torero Ginés Marín.
Junto a los jóvenes y a los profesores también se encuentran alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz, entidad que ha cumplido 20 años y que también aprovecha este campus estival para dar a conocer su exitosa trayectoria durante estas dos décadas.
Pedro Ledesma ha recordado que la Escuela Taurina pacense ha servido de aprendizaje a unos 450 alumnos , algunos de ellos hoy figuras del toreo y otros muchos relacionados profesionalmente con el sector o grandes aficionados.
En este sentido, Ledesma ha defendido las acciones de impulso y aprendizaje del toreo para quienes ven en este ámbito una actividad que les atrae, defendiendo que cada ciudadano pueda elegir su afición sin tener que sufrir la crítica de nadie.