Ortega Cano y Rocío Jurado: 25 años de la boda del torero y la más grande

En febrero de 1995, la pareja más famosa del corazón se daba el «sí, quiero» en la finca «Yerbabuena»

José Ortega Cano y Rocío Jurado, en coche de caballos el día de su boda en «Yerbabuena» ABC

Efe

Un cuarto de siglo da para mucho y en esos veinticinco años que han pasado desde que José Ortega Cano y Rocío Jurado se dieron el sí quiero en la ermita de «Yerbabuena» , la finca de ambos en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), nada es igual porque la gran artista de Chipiona ya no está y el torero se ha casado otra vez, entre miles de vicisitudes.

Rocío Jurado y José Ortega Cano fueron marido y mujer poco minutos después de las 14:00 horas de un 17 de febrero de 1995 radiante en el que la pareja más famosa del corazón congregó en su finca, situada a unos 35 kilómetros de Sevilla, a más de 1.500 invitados , doscientos en el interior de la ermita y el resto a través de una pantalla gigante.

La fecha ha pasado a la posteridad por todos los pormenores de la boda y la celebración posterior, en la que el torero de Cartagena inmortalizó, en su euforia y felicidad, aquella frase que entonó en el escenario: «Estamos tan a gustito».

Antes, la cantante, visiblemente emocionada y nerviosa durante toda la ceremonia, se había relajado al pronunciar el «sí» ante el sacerdote Ángel Romero , párroco de Jerez (Cádiz) y amigo de la pareja, quien los casó en la ermita de «Las Vírgenes», que la pareja construyó cuando le compró la finca al torero Juan Antonio Ruiz «Espartaco». [En agosto de 2013, Ortega confirmó la venta de la finca a una ganadera peruana].

Rocío Jurado y José Ortega Cano, con el ganado bravo al fondo ABC

Los nervios traicionaron a la pareja, ya que mientras Ortega Cano se equivocó de dedo al tratar de colocarle la alianza a la novia -quien le tuvo que indicar su anular-, ella le prometió «felicidad eterna» en vez de «fidelidad eterna».

Antes del enlace, la ermita -situada a unos cien metros de la casa- se había convertido en un centro de peregrinación de los invitados, y que, sobre una hora más tarde de lo previsto, fijaron su atención en una cuesta de unos cien metros por la que los novios, sus pajes y damas de honor subieron en cuatro coches de caballos .

Ortega Cano, ataviado con traje corto, su madre y madrina de la boda, Juana Cano , y Gloria , la hermana de Rocío, abrieron paso al cortejo que culminó con una entrada triunfal, entre aplausos y tañer de campanas, de la artista a la explanada, rodeada de fotógrafos y periodistas.

El traje de la chipionera, de raso blanco con encaje y un gran velo, tenía como complementos una gargantilla de la que colgaba una cruz de brillantes, pendientes de brillantes y un ramo de orquídeas, la misma flor que exornaba -junto con perlas- la redecilla que recogía el pelo de la artista, que llegó en un coche tirado por caballos blancos.

Los padrinos de la boda fueron la madre del torero, Juana Cano, y el hermano de la cantante, Amador Mohedano, mientras que entre las damas figuraba Rocío Carrasco, hija de la cantante y su anterior marido, Pedro Carrasco.

Al cabo de veinticinco años, las fotos delatan el paso del tiempo y la gente que ya no está, empezando por la artista de Chipiona, fallecida en junio de 2006 de un cáncer de páncreas; y muchos de sus invitados, como la duquesa de Alba, Juanita Reina o Paco de Lucía .

Ni Manuel Chaves es ya presidente de la Junta de Andalucía, ni Alejandro Rojas Marcos alcalde de Sevilla; y José Ortega Cano volvió a casarse en septiembre de 2018 con Ana María Aldón , madre de su único hijo biológico -adoptó dos en 1999 con Rocío Jurado-; tras superar un gravísimo accidente de tráfico en el que murió otra persona y por el que pasó más de un año en la cárcel por superar el límite de alcohol.

«Yerbabuena» volvió a ser escenario de otra boda de tronío un año más tarde, cuando la hija de Rocío Jurado, Rocío Carrasco, le dio el sí quiero al ex guardia civil Antonio David Flores, pareja que se separó y cuyo padrino de boda, el mítico boxeador Pedro Carrasco falleció en enero de 2001: cómo hemos cambiado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación