Nuevo abono taurino en Sevilla «si la crisis del coronavirus no lo impide»
«Es nuestro deseo poder comenzar la temporada lo antes posible, y para ello crearemos un nuevo abono que cubra los festejos que se programen, siempre dentro de la prudencia y observando las directrices sanitarias, en el momento que la autoridad competente lo permita», señala la empresa Pagés
La coletilla taurina de «si el tiempo no lo impide» ha dado paso a «si la crisis del coronavirus no lo impide». Son tiempos muy difíciles para todos los sectores de la economía española, entre ellos, el del del toro. Oficialmente ya se han cancelado, entre otras, las ferias de Fallas, la Magadalena y Abril.
Sobre esta última, la confección del nuevo abono taurino de Sevilla comenzaría desde cero, según un comunicado de la empresa Pagés , que regenta la plaza de toros de La Maestranza.
En esta nota, la empresa del coso sevillano anuncia que el importe de los abonos actuales, convertidos en papel mojado por la cancelación de la temporada que se había anunciado el pasado mes de febrero, será devuelto «una vez se restablezca la normalidad y podamos proceder a la apertura de nuestras oficinas».
«La empresa Pagés es consciente de que estamos ante un año sumamente especial y quiere dejar bien claro que cada abonado conservará el privilegio de sus sitios para un próximo abono», precisa el comunicado, en el que se señala que el deseo de los gestores del coso del Baratillo pasa por «comenzar la temporada lo antes posible».
El equipo que dirige Ramón Valencia crearía un nuevo abono que cubra los festejos que se programen, «siempre dentro de la prudencia y observando las directrices sanitarias, en el momento que la autoridad competente lo permita», según precisa la nota.
«Queremos agradecer a los aficionados la confianza y comprensión que nos han demostrado y aclarar que todas las medidas adoptadas hasta el momento han estado encaminadas a proteger a la afición en una situación sin precedentes que esperemos que acabe cuanto antes», agrega el comunicado.
Los primeros planes de la empresa Pagés pasaban por condensar la temporada en una semana de toros en torno a la tradicional fecha de San Miguel , planes que coincidían con la pretensión del Ayuntamiento de trasladar a esas fechas –entre el 21 y el 27 de septiembre- la celebración de la propia Feria que se ha tenido que cancelar en abril.
Desde la empresa Pagés transmiten también su «más sincero agradecimiento a la Sanidad española, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado , las corporaciones y empresas y a todos aquellos que están trabajando por el bien de nuestro país y para controlar el Covid-19».