El municipio mallorquín de Fornalutx celebrará su tradicional «correbou» el 2 de septiembre
La edición de este año podría ser la última si el tripartito balear sigue adelante con la tramitación de sus propuestas antitaurinas en el Parlamento regional

El tradicional «correbou» («encierro») que se celebra cada año en el pequeño municipio mallorquín de Fornalutx ya tiene fecha para la edición de este año, será el próximo 2 de septiembre, según ha avanzado este domingo el diario local «Última Hora». El «correbou» de Fornalutx podría vivir en este 2016 su última edición si los integrantes del actual tripartito que gobierna en la Comunidad, el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Podemos, prosiguen adelante con sus iniciativas antitaurinas. Por lo que respecta al Ayuntamiento de Fornalutx, el equipo de gobierno municipal está presidido en este mandato por el popular Antoni Aguiló.
Cabe recordar que el próximo otoño está previsto que el Parlamento balear apruebe una modificación de la Ley de protección de los animales que viven en el entorno humano, aprobada por el PP en 1992. En caso de que dicha ley se modifique tal y como quiere ahora el Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol , ello supondría en la práctica la prohibición de las corridas de toros en las Islas y también la supresión de espectáculos como el centenario «correbou» de Fornalutx.
En el citado «correbou», un toro se desplaza por las calles del pueblo con la cornamenta atada a unas cuerdas que sostienen vecinos de la localidad. Aun así, desde hace varios años un grupo de voluntarios vigila que el animal no sufra ningún tipo de vejación ni maltrato. Estas mejoras no han evitado que en algunos casos haya habido incidentes , como ocurrió en la edición del pasado año, en que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil después de que una veintena de animalistas intentasen parar el encierro.
Para intentar evitar posibles nuevos problemas en la edición que se celebrará dentro de dos semanas, el Ayuntamiento de Fornalutx ha optado en esta ocasión por suprimir la tradicional verbena que siempre tenía lugar antes del «correbou». Ello supondrá que no habrá el habitual consumo de alcohol horas antes del encierro, lo que puede contribuir a que todos los ánimos estén un poco más serenos.
En el programa de fiestas de este año el alcalde de Fornalutx señala, en relación al «correbou», que hay personas que pretenden arrancar al pueblo «una parte de nuestra fiesta» . El primer edil prosigue su saludo señalando que, aun así, «la fiesta del bou no tiene nada que ver con el maltrato animal, sino más bien todo lo contrario. Forma parte de nuestras raíces y no estamos dispuestos a que nos la arrebaten».
Noticias relacionadas