El mundo del toro, preocupado «por el confuso régimen de ayudas extraordinarias a los artistas»

La Fundación del Toro de Lidia valora positivamente «la consideración que ha tenido la tauromaquia en el discurso del ministro, pero espera la concreción urgente de medidas en la reunión anunciada» por Rodríguez Uribes

Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia Efe

ABC

La industria cultural taurina tendrá acceso al fondo CREA SGR, una herramienta de financiación específica para los distintos sectores de la Bellas Artes. Así lo dio a conocer el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes , durante su comparecencia en la Comisión de Cultura. «Las empresas podrán acceder al crédito (40 millones) con esta entidad avalista», señaló.

Después de no mencionar los toros en su intervención en el Congreso, lo que provocó que el sector taurino pidiera su dimisión por su «marginación y censura», Rodríguez Uribes anunció ayer que Cultura y Sanidad se reunirán próximamente con la Fundación del Toro de Lidia para analizar las medidas que permitan el regreso de los espectáculos taurinos a partir de la fase 3 de la desescalada . Eso sí, en el tema de las ayudas, lanzó la pelota al tejado de las comunidades y ayuntamientos. El conocido «sí pero no» del PSOE, las medias tintas... «Queremos que las corridas de toros vuelvan lo antes posible a la actividad», aseguró el ministro. Y se refirió al «importante quebranto económico» de los profesionales taurinos. «Piensen lo que ha supuesto no poder comenzar la temporada en marzo –reflexionó–, la cancelación de Fallas, la Feria de Abril o San Isidro». Y continuó: «Estoy seguro de que las comunidades autónomas y los ayuntamientos harán un esfuerzo también para ayudar, compensar o paliar el daño sufrido». Precisamente, el comité de crisis del mundo del toro se ha reunido ya con los presidentes de Extremadura y Castilla-La Mancha.

A lo largo de su intervención, Rodríguez Uribes repitió varias veces aquello de «no dejaremos a nadie atrás». «La cultura –dijo– debe ser promocionada, cultivada, regada como las plantas hermosas». Promoción ausente en la tauromaquia, a la que solo se hacía referencia en la criticada medida de los nueve metros cuadrados por espectador, algo que parece que se subsanará. «Antes de ministro, soy jurista y ciudadano, y sé que lo primero que tiene que hacer un gobernante es cumplir la ley –subrayó–. La tauromaquia está en Cultura desde 2010, ni me lo he inventado, ni lo he creado yo. Mi obligación, y por eso la he nombrado, es atender a todo el mundo y escuchar a todos. Ya he tenido conversaciones con la Fundación del Toro».

Reclamaciones urgentes

La propia Fundación del Toro de Lidia envió un comunicado de prensa, en el que señaló el «discurso con marcadas referencias a la tauromaquia, pero sin concretar algunas de las reclamaciones más urgentes del sector». Continúa la nota: «El ministro ha señalado durante su intervención algunas de las medidas de las que se ha beneficiado el sector taurino hasta la fecha, como el mecanismo de financiación CREA SGR al que se pueden acoger las empresas taurinas. El ministro ha hecho mención al daño que estaban sufriendo las diversas industrias culturales, señalando que “empresas y profesionales de la tauromaquia han sufrido un importante quebranto económico. Piensen por ejemplo lo que ha supuesto para el mundo del toro no poder empezar la temporada en marzo, la cancelación de Las Fallas, la Feria de Abril o San Isidro».

También se refirieron a la reunión prometida y al compromiso de que los toros vuelvan cuanto antes. «No obstante, el sector expresa su preocupación por no haberse explicitado de manera clara la inclusión de los profesionales taurinos en el confuso régimen de ayudas extraordinarias para los artistas , aclaración que de manera general se ha pospuesto a las enmiendas al Real Decreto Ley de ayudas al sector cultural, en su próxima tramitación como ley. Aunque por las conversaciones mantenidas con el Ministerio el sector considera que las ayudas incluyen a los profesionales taurinos, la confusa redacción hace que algunas administraciones hayan rechazado la prestación extraordinaria».

Por último, recalcaban el agradecimiento explícito que ha tenido el ministro con los profesionales del toro al decir que «las Plazas de Toros donaron sus respiradores a los hospitales en el momento más difícil de la crisis de la mano de la FEMP, en un signo de grandeza y de generosidad que quiero agradecer al sector taurino».

En definitiva, «el sector taurino valora positivamente la consideración que ha tenido la tauromaquia en el discurso del ministro, pero espera la concreción urgente de medidas en la próxima reunión anunciada desde el propio Ministerio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación