Muere a los 77 años Enrique Patón, torero y catalán
Empresario y apoderado, fue socio del productor francés Simón Casas
El matador de toros y empresario taurino Enrique Patón ha fallecido en Barcelona a los 77 años de edad. Nacido en Figueras, el ambiente taurino que se respiraba en su familia propició la decisión de emprender su aventura en los ruedos. Con apenas doce años ya toreó en público en un festival en su localidad natal, y, sin dejar nunca su pasión, a principios de los años sesenta vistió su primer traje de luces.
Su nombre fue cada vez más habitual en las numerosas novilladas sin picadores que se celebraban en plazas catalanas, y en 1965 debutó con picadores en Sant Feliu de Guixols. Su aprendizaje le llevó a debutar en la Monumental de Barcelona y en la madrileña de Las Ventas en sendas tardes de éxito.
El buen ambiente que alcanzó entre los aficionados le llevó a la alternativa. El 3 de septiembre de 1967, en la Ciudad Condal, Chamaco le cedió los trastos de matador de toros en presencia de Paquirri ante toros de Arranz, en un cartel que completaba el rejoneador Álvaro Domecq.
Gravísima cornada
A partir de aquel momento, las cosas no se le pusieron fáciles, y su actividad se centró en la propia Barcelona, ruedos catalanes como Figueras, Sant Feliu, Lloret de Mar y Tarragona , y también Palma de Mallorca. Luces y sombras en temporadas en las que las ilusiones se topaban con la dificultad por ampliar horizontes. Así hasta que en la corrida que cerraba la temporada de 1975 en la Monumental catalana, fue corneado de extrema gravedad , y llegó a temerse por su vida. Las secuelas de aquel percance precipitaron su retirada que fue dos años más tarde en la misma plaza en donde en tantas veces hizo el paseíllo.
No abandonó el mundo del toro, y como empresario y apoderado alcanzó altas cotas. Unió sus fuerzas con Simón Casas y Roberto Espinosa en la gestión de plazas importantes. Castellón y Vinaroz fueron el punto de partida. En sociedad o en solitario llevó las riendas de los cosos de Zaragoza, Valencia y Madrid . También destacó al dirigir las carreras de toreros como Emilio Muñoz, Dámaso Gonzalez, Manuel Montoliú o Matías Tejela.
Y por encima de todo su l ucha por la Cataluña taurina . Sufrió el proceso que llevó a la prohibición de las corridas de toros y, antes, hasta intentó junto a su inseparable Simón Casas tomar la gestión de la plaza de Barcelona, pero el novedoso y ambicioso proyecto que tenía diseñado se topó con la negativa de la propiedad, la Casa Balañá.
Noticias relacionadas