Así contamos en directo la vuelta de los toros a Sevilla
Roca Rey corta la única oreja al mejor toro de la corrida de Victoriano del Río, desproporcionada de tipo para la Maestranza
Último de la tarde, 'Ebanista', número 166, negro, de 523 kilos, el único con el hierro de Toros de Cortés de la seria corrida, desproporcionada a veces para el tipo de toro que asoma por esta plaza . Tiene ganas Sevilla de ver a Pablo Aguado, que brinda y comienza doblándose toreramente. Pero luego no termina de coger el aire a un toro a medio camino entre la casta y el genio, que se mueve y al que le cuesta irse de la muleta, con complicaciones. A contraestilo de Aguado. Falla con el acero. Al descabellar, se resiente de lesión, cojeando ostensiblemente. Pasa a la enfermería.
'Elegido' es el nombre del quinto, número 88, negro, de de 520 kilos. Rivalidad en quites: al grácil quite por chicuelinas de Aguado, tan alado, responde Roca con el capote a la espalda. Desafiantes las miradas en el ruedo donde nació su rivalidad. Se desmontera la cuadrilla del peruano, que brinda y se plata de rodillas en un explosivo prólogo. Apabullante, templando la embestida y aguantando. Como aguanta los parones del toro ya erguido. Muy descastado este animal, que se queda corto aunque es noblote. En las cercanías derrocha valor, metido literalmente entre los pitones. Muy por encima el Jaguar del Perú, con un par. Qué firmeza. Descabella tras media. Piden la oreja, pero no la concede el presidente. Da la vuelta al ruedo.
'Enamorado', número 57, negro mulato listón, de 522 kilos. Mete mejor la cara por el derecho en el capote. Morante enamora en verónica y media por el pitón menos malo. Y otra media flexionada antes de ponerlo en el caballo. Vaya con 'Enamorado', que echa los pitones arriba y las manos por delante en banderillas. El de La Puebla del Río se saca el toro a los medios y consigue enjaretar una tanda diestra de exquisito sabor, con el animal obedeciendo ahora en esos terrenos. Sevillanía en cada encuentro con el toro, con pureza y pinturería, toreando con todo. Asentadísimo, con enorme valor, crea una faena impensable. Breve, que el descastado oro se raja pronto. Pero Morante regala un epílogo cuajado de torería. El acero se lleva un premio mayor a los saludos.
Pisa la arena el sardo tercero, 'Cojito', número 11, de 550 kilos, al que Pablo Aguado deja una bonita media. Se duele el sevillano de la lesión, tan inoportuna, justo en el comienzo de su esperada feria. Se demonteran García y Mellinas. Compone bellamente en el prólogo genuflexo Pablo. De uno en uno, vertical, se gusta sobre la derecha, pero el toro se desploma por esa blandura que se le vislumbró desde la salida. Despacito lo hace, aprovechando la calidad, pero la ausencia de poder resta emoción. No dice nada el toro y Aguado no termina de estar cómodo en la plaza.
Roca Rey templa a la verónica la buena embestida del guapo segundo, número 51, 'Distante' de nombre, negro mulato listón, de 515 kilos. Una gran ovación se lleva Juan José Domínguez en banderillas. Roca Rey, sabedor de la calidad del toro, se pone a torear sobre la derecha sin probaturas. Liga dos rondas, templando y mandando. Arranca la música. Muy noble también por el izquierdo: mete la cara y la figura peruana desgrana una serie con aplomo; baja siguiente pero remonta con un doble circular. Más rotundidad por el lado derecho, donde 'Distante' embiste con un ritmo extraordinario. Con unos ayudados por alto, engarzados a unos remates por abajo epiloga su obra, en la que midió con listeza tiempos y distancias. Pinchazo arriba -se dobla hasta la espada- y estocada hasta los gavilanes. Oreja y ovación al toro. Roca tiene que pasar a la enfermería con un corte. Sangra abundantemente.
Mientras Morante daba muerte al primer toro, Pablo Aguado tiene que pasar a la enfermería al resentirse de una antigua lesión en la rodilla. Incertidumbre por saber si podrá torear.
Abre plaza 'Enojado', altote, con los cinco años recién cumplidos. Negro mulato listón, ha pesado 526 kilos. Se estira Morante en una bella verónica, aunque el toro no le permite más lucimiento. Aprieta hacia dentro en el tercio de varas -que no en el peto, donde no se emplea nada- y a punto está de prender al sevillano, que resbala. No anda sobrado de fuerzas el de Victoriano del Río. Y menos clase tiene aún. Eficaz la cuadrilla en banderillas, con el toro marcando su querencia a tablas. Cero entrega en la muleta. Qué difícil es que a Morante le embista un toro en Sevilla. Abrevia el torero y se perfila para matar. Pincha y deja luego una media habilidosa. Silencio en filas.
Estalla una ovación en la plaza para los protagonistas, que salen a saludar. Morante viste de pizarra y oro, con remates en grana; Roca Rey luce un gris perla y oro, y Pablo Aguado es el único que ha optado por la plata, con negro de fondo.
Se abre el portón de cuadrillas con los tendidos emocionados, como los toreros. Se demonteran mientras suena el Himno Nacional, con «¡vivas!» a España y Morante. Le sigue un minuto de silencio, roto por más vítores, en memoria de las víctimas de la pandemia.
¡Buenas tardes! Una tarde grande, con la vuelta de los toros a la Maestranza. Dos años después, reabre sus puertas para acoger los carteles de la no celebrada Feria de Abril y San Miguel. El abono completo, desde este sábado, con una corrida de máxima expectación. Un 'Domingo de Resurrección' en un sábado de septiembre, con llenazo de 'No hay billetes' dentro del aforo permitido (60 por ciento). Se anuncian Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado, con toros de Victoriano del Río.
Previa
Dos años después, vuelven los toros a la Maestranza con una extensa Feria de San Miguel. Abre el abono un cartel para el que se ha colgado ya el 'No hay billetes': una corrida de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado. El festejo comienza a las 18.00 horas, y en ABC.es lo contamos en directo.
Este es e l orden de lidia :
1º Nº 37. Enojado. Negro mulato listón. 526 kg. 09/16 (Victoriano del Río)
2º Nº 51. Distante. Negro mulato listón. 515 kg. 09/16 (Victoriano del Río)
3º Nº 11. Cojito. Sardo. 550 kg. 08/16 (Victoriano del Río)
4º Nº 57. Enamorado. Negro mulato listón. 522 kg. 09/16 (Victoriano del Río)
5º Nº 88. Elegido. Negro. 520 kg. 03/17 (Victoriano del Río)
6º Nº 166. Ebanista. Negro. 523 kg. 02/16 (Toros de Cortés)
Los sobreros son:
1º Nº 14. Cantapájaros. Negro. 500 kg. 09/16 (Victoriano del Río)
2º Nº 15. Nisperito. Colorao chorreao. 557 kg. 11/15 (Parladé)