Morante de la Puebla y su faena fuera de serie a 'Tío Pepe'

El torero sevillano enloquece en San Luis de Potosí: banderillea, desarrolla su labor con la montera puesta, se perfila a matar rodilla en tierra y corta dos orejas; triunfa con El Payo

Morante de la Puebla, por manoletinas Emilio Méndez

Ante tres cuartos de entrada en el coso Monumental El Paseo-Fermín Rivera, en tarde de agradable clima, se dio la corrida extraordinaria de San Luis de Potosí, en la que los triunfadores fueron José Antonio 'Morante de la Puebla' y Octavio García 'El Payo' al cortar cada uno dos orejas cada uno, pero al final sólo salir en hombros el espada queretano. El rejoneador Jorge Hernández Gárate también tocó pelo, pero le fue protestado el trofeo, según la crónica de Emilio Méndez.

Fue la segunda obra de Morante una faena fuera de serie, cuenta en su crónica Emilio Méndez. 'Tío Pepe' se llamaba el toro. El de La Puebla inició su gran actuación a base de cinco largas cordobesas, muy personales, para ligar verónicas y quitar de manera artística. Sorprendió a todos al tomar las banderillas para realizar de manera emotiva tres suertes a la antigua, haciendo recordar al Divino Calvo, sobresaliendo el tercer par al cambio y pasándose al toro muy cerca de la faja, levantando a la gente de sus asientos. Con la muleta, sin quitarse la montera, comenzó de forma especial de hinojos para cuajar una faena que fue a más, con detalles torerísimos y plasmando en el ruedo imágenes del toreo de antaño , con mucho arte y solera por ambos lados. Toda una obra de arte morantista, sin igual. El toro vino a menos, pero el torero iba creciendo en su quehacer. Acabó con manoletinas a su estilo y citó al toro de rodillas para entrar a matar y llegado el momento se incorporó en el momento preciso para dejar un espadazo y cortar las orejas ante la entrega total de la plaza, como pocas veces se ha visto.

En su primer astado lanceó a la verónica rodilla en tierra de buena exposición y mejor se vio en un quite por chicuelinas, de mucha solera. Con la muleta se impuso a un toro no fácil, haciendo el toreo con valor , dejando pases de estupenda calidad, entre ellos dos trincherazos de mucho arte, dos tandas, una por cada pitón de mano baja, de evidente sensibilidad. Al final, adornó la labor con detalles de pinturería, el toro vino a menos y lo mató de espadazo en buen sitio para ser ovacionado.

Gran tarde de El Payo

El Payo, al primero de su lote, bravo y de buen juego, lo veroniqueó con templanza y arte. Su labor de muleta, previo brindis al empresario taurino Pablo Álvarez, fue a base de trazos artistas, entendiendo a su antagonista, sobre todo por el perfil derecho y bajando la mano en varias series, todo hecho con empaque y torería. Por naturales dejó pases rítmicos que conectaron con el tendido. Cerró con manoletinas ajustadas. No acertó al matar y todo quedó en ovación.

Y en el que cerró el festejo, 'As de Copas', de buen juego, al que con evidente determinación, lanceó templada y enclasadamente a la verónica. Con la franela vino entonces el éxtasis de la tarde a través de una faena de lo mejor que se le ha visto a este torero, pleno de entrega y la gente siempre con él. Un trasteo de muchos matices, con pases por ambos lados, ejecutados con sentimiento, pero, sobre todo, disfrutando y haciendo disfrutar al público. El toro vino algo a menos, sin embargo, Octavio siguió quedándose muy quieto, hizo desplantes, puso los muslos causando emoción en los tendidos. Hubo detalles toreros de rodillas. Por ahí hubo alguna petición de indulto que no se otorgó para entonces entrar a matar y dejar una certera estocada para cortar las orejas y al toro dársele arrastre lento. Dio la vuelta al ruedo El Payo con los ganaderos y al final sólo Octavio salió en hombros, pues Morante de la Puebla no quiso hacerlo.

Se lidiaron seis toros de la dehesa jalisciense de La Punta, dos de ellos para rejones, siendo bueno el segundo y regular el primero para el toreo a caballo y, para los de a pie, resultó bueno el cuarto que mereció el arrastre lento; el segundo y el tercero se dejaron torear y el primero fue regular.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación