El milagro del banderillero Mauricio Martínez

Tras una cornada en la que se debatía entre la vida y la muerte, recibe el alta hospitalaria

Momento de la brutal cornada

ABC.ES

El banderillero Mauricio Martínez Kingston, herido de muchísima gravedad el pasado 17 de diciembre en la Plaza México, sigue evolucionando de manera asombrosa de la cornada en el tórax que a punto estuvo de costarle la vida. El subalterno azteca recibirá este miércoles el alta tras permanecer ingresado en el Hospital Mocel de la capital del DF para proseguir con su recuperación en su domicilio, informa Aplausos.

Kingston permanecía en planta del citado centro desde el pasado fin de semana, tras superar dos intervenciones del doctor Vázquez Bayod y que le llevaron a estar cerca que quince días en la UCI. Este, sin duda, será el gran regalo de Reyes para el banderillero y toda la familia del toro.

Así rezaba el estremecedor parte médico :

«Durante la lidia del quinto toro, el banderillero Mauricio Martínez Kingston sufrió una gravísima cornada en hemitórax izquierdo , con orificio de entrada de 10 centímetros sobre la línea axilar media entre el cuarto y quinto espacios intercostales, causando hemorragia intensa con insuficiencia respiratoria aguda severa. Fue trasladado a la enfermería por los paramédicos y monosabios utilizando camilla rígida con asistencia ventilatoria y taponamiento de la hemorragia. (Manejo urgente en el ruedo MUR).

En la enfermería se encontró cornada ya señalada con hemorragia intensa, por lo que se aplicó protocolo de estabilización inmediata (MIPTT), con control ventilatorio, taponamiento de la herida y aplicación de dos accesos venosos periféricos de grueso calibre con solución fisiológica a chorro, con lo que se pudo estabilizar temporalmente y ser trasladado después de 15 minutos al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrgico por el equipo multidisciplinario de los servicios médicos de Plaza México.

Se encontró lesión gravísima de muy alta energía, con fracturas costales de la cuarta a la novena costilla, lesión completa de pulmón que ameritó reparación de lóbulo superior y medio y resección del lóbulo inferior, desgarro pericardio de 6 centímetros , la hemorragia profusa fue originada por ruptura de las arterias intercostales, del hilio pulmonar y arteria mamaria interna, mismas que fueron controladas. Sin embargo, dada la amplitud y gravedad de las lesiones amerito cierre temporal con taponamiento a presión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación