Miguel Abellán: «Estamos como locos por abrir Las Ventas y que la temporada no se vaya en blanco»

La empresa prorroga la suspensión de los festejos, aunque desde la Comunidad de Madrid no dan aún por perdido el año taurino

Miguel Abellán, con Perera y Cayetano, en la concentración de las cuadrillas frente al Ministerio de Trabajo Efe

R. Pérez

La empresa Plaza-1, adjudicataria de la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, ha prorrogado sine die su decisión de no dar corridas ni novilladas en la Monumental, propiedad de la Comunidad de Madrid, por la crisis del Covid-19.

«Ante la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que se concretan en la orden 668/2020 de 19 de Junio de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, se prorroga la suspensión de los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Las Ventas hasta que se den las condiciones necesarias sanitarias que garanticen totalmente la seguridad de los espectadores. A partir de la próxima semana la empresa contactará con los abonados de temporada para iniciar la devolución del importe de sus abonos », reza el comuncado de Plaza 1.

El director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, aclaró a ABC que no se trata de «una suspensión definitiva de la temporada». ¿Qué sucede entonces? «La empresa ha presentado un recurso en el que entiende que las medidas de seguridad de Sanidad para evitar posbiles contagios, por la peculiaridad de la plaza en el acceso y la salida, y teniendo en cuenta la media de edad de los aficionados, la mayoría personas mayores con riesgos, no hacen viable la apertura de la plaza». ¿Alguna opción de que más adelante y en la Feria de Otoño haya toros? «Nosotros vamos a intentarlo dentro de lo posible. Estamos como locos por abrir la plaza y que la temporada no se vaya en blanco», asegura Abellán.

De finalmente sonar los clarines en el coso venteño, el asesor jurídico del Centro Taurino, Enrique Alcorta , explicó que se estudia una fórmula de reequilibrio económico, dado el elevado canon, suspendido por el momento, y la no explotación del coso.

El torero madrileño hizo estas manifestaciones a ABC este martes en las concentraciones de los banderilleros y picadores frente al Ministerio de Trabajo. «Estoy aquí apoyando a mi sector al ver que las ayudas que prometió el ministro Uribes , la ministra Yolanda Díaz las está denegando sistemáticamente cuando los toreros están reconocidos como artistas. Entendemos que están incurriendo en un hecho delictivo». Y agregó: «Nos sentimos engañados, defraudados y ninguneados. Creo que en este país los ciudadanos deberíamos ser todos iguales ante la ley, con igualdad de derechos y oportunidades . Este sector aporta cantidades ingentes de dinero, con cánones, IVA y Seguridad Social, y todos estos profesionales están condenados a la pobreza más absolut a. Entendemos que prevalece el gusto personal y una ideología que quiere asfixiar a la tauromaquia. Reclamamos un derecho, la Constitución nos ampara».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación