La maqueta «perdida» de la plaza de toros de Las Ventas junto a la catedral de la Almudena
La Comunidad de Madrid restaurará esta pieza de 12 metros cuadrados y perteneciente al Museo de la Ciudad
![Maqueta de la plaza de toros de Las Ventas](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/12/10/maqueta-ventas-k45C--1248x698@abc.jpg)
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, adscrito a la Consejería de Presidencia, restaurará una maqueta de la p laza de toros de Las Ventas , de 12 metros cuadrados de superficie, que perteneció al extinto Museo de la Ciudad.
Tras el cierre de este espacio, en 2015, la pieza fue trasladada a unos almacenes municipales donde llevaba guardada cinco años junto a otras réplicas de monumentos históricos de Madrid, como la Catedral de La Almudena o el barrio de los Austrias.
La Comunidad de Madrid se ha hecho cargo de los costes de traslado hasta Las Ventas, donde se encuentra ahora, de momento en la Sala Bienvenida , y también se ha comprometido a financiar su limpieza y restauración. La réplica, de gran tamaño, está elaborada en madera, plástico y metal, y está pintada a mano. Fiel a los detalles, reproduce a escala el coso más importante del mundo y su arquitectura neomudéjar.
La Monumental de Las Ventas fue ideada por el torero José Gómez Ortega, Joselito El Gallo , al que un toro mató en Talavera de la Reina hace precisamente un siglo.
El arquitecto que diseñó el proyecto fue José Espeliú –que murió sin verla terminada- y su obra la continuó otro arquitecto, Manuel Muñoz Monasterio , quien años después proyectaría el Estadio Santiago Bernabéu. Actualmente, Las Ventas está catalogada como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento histórico-artístico.