Madrid, un año esperando a Ignacio Sánchez Mejías

Se cumple un siglo de la confirmación de alternativa del mítico diestro, de manos de su cuñado Joselito y ante Belmonte

Ángel G. Abad

Un cartel que puso a reventar la vieja plaza de Madrid. Corrida de Beneficiencia con los máximos atractivos. Juzguen. Junto a la esperada presentación en la primera plaza del mundo de Ignacio Sánchez Mejías , su cuñado Joselito, Juan Belmonte y un joven y esperanzador Varelito. Los toros de Vicente Martínez , los más demandados por los fenómenos. Así que en los tendidos no cabía un alfiler, la reventa por las nubes..., y la satisfacción de los aficionados por ver al esperado fenómeno , pues había impaciencia por verlo y juzgarlo.

«¡Vive Dios que pudo ser! Un año el público de Madrid esperando a Sánchez Mejías, y ya con el cartel puesto había que aplazarlo. La cogida de Sevilla, la de Córdoba, las lluvias de otoño... El Deseado no toreaba en Madrid. Ayer toreó, y con todos los honores». Corrochano comenzaba así su crónica abecedaria de la confirmación de una alternativa que había tenido lugar el 19 de marzo de 1919 en Barcelona, con Joselito y Belmonte reforzando el cartel.

El 5 de abril de 1920, Sánchez Mejías confirmó el doctorado. Atrás quedaban los años de banderillero en la cuadrilla de Joselito, ya había echado a volar y el público lo esperaba como a pocos en aquel comienzo de temporada de hace un siglo. El crítico de ABC hace, antes de entrar a analizar el festejo, una introducción sobre la importancia de ser torero, mandar en la plaza, por encima del público, del toro... «Ya está el toro en la plaza. Se arrodilla Sánchez Majías y da un cambio con el capote. Se levanta y torea dejando llegar y manejando el capote suavemente. Se le nota esa nerviosidad que produce la plaza de Madrid... En los quites se tranquiliza», y reconoce Corrochano: «Tiene una estupenda condición para torear; que torea despacio, con temple , que es el secreto del toreo, y lleva el capote bajo. Vaya un detalle comparativo: Alternó con Joselito, que hizo un quite primoroso, quintaesenciado, y Mejías oyó palmas por lo bien que toreó. ¡Cualquiera resiste el contraste si no torea tan bien como toreó Ignacio!».

Con las banderillas, bien. Pero sin la emoción que «el da otras veces». Y llegó la ceremonia, seguimos el relato de ABC: «Cuando recibe de Joselito los trastos de matar, el toro, que es un gran toro, está curioseando en un burladero. A él se va el torero decidido... se sienta en el estribo Sánchez Mejías», algo que no es del agrado del crítico, «pero si alguna vez los admito es en ocasiones como esta, en que el toro está en tablas. Así, sentado, obligando mucho, metiéndose muy cerca del toro, da con la derecha un pase alto de pecho, sigue corriendo la mano al natural, y repite el de pecho como antes».

Faena valiente

El toro en el tercio, en la plaza hay una gran emoción , faena valiente, con mucho sabor, por lo «despacio y de cerca que se pasa al toro». Con la espada todo se tuerce. «Si coge la estocada yo no sé la que se arma», y es obligado a dar una vuelta al ruedo. En el último, con la tarde ya muy pesada para el público, tampoco estuvo acertado con los aceros.

Aquel día Joselito cortó una oreja, «yo creo que es el toro que ha matado mejor Gallito», se puede leer en ABC. Belmonte tuvo una tarde sosa y apática, y Varelito destacó precisamente con la espada. En el final de la crónica, Corrochano vuelve a dirigirse a Ignacio: «Has gustado y mucho porque tu toreo tiene el simpático atractivo de la espontaneidad y de no regatear el peligro cuando el peligro se presenta», y le reprocha lo poco que gustó como banderillero. Con todo, en el recuerdo de un brindis del diestro al crítico, en el que le aseguraba que llevaba un traje de banderillero por si no gustaba en Madrid, Corrochano finaliza: «Regala tu traje de banderillero si encuentras alguno a quien no le venga ancho».

Por delante toda la carrera de Sánchez Mejías, la tragedia de Talavera a punto de llegar, y muchos años hasta la fatal tarde de agosto de 1934 en Manzanares . «A las cinco de la tarde...»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación