López Simón: «Al toro le tengo miedo, miedo de verdad, miedo con todas las letras»

Mitad sangre de toro, mitad de hombre, el triunfador de 2015 se cita al natural en la plaza donde conquistó tres Puertas Grandes

Alberto López Simón, en Las Ventas Fotos: Ángel de Antonio

ROSARIO PÉREZ

Pisa la arena y sus entrañas más profundas se estremecen. Muerto el invierno y con las prisas del verano, espera la primavera de Madrid. «Mayo ya está aquí. Llevaba tiempo sin venir a la plaza y, al entrar, me ha subido una cosa por el estómago...» Un nudo de marino en tierra, un oleaje de emociones en la ciudad más brava , en la capital sin puerto. «Esta plaza lo es todo, cambió mi vida». La vida de Alberto López Simón, un joven de hoy pero a la vez de otro tiempo, el torero que lee a Borges y escucha a Calamaro y Sabina, el compositor de un triplete de capítulos que algunas figuras no alcanzaron en toda una carrera.

-¿Alguna plaza por la que sienta más debilidad que por esta?

-Ninguna. Hay plazas que pueden tener matices distintos que atraen, pero como Madrid no hay ninguna igual. Yo no sé lo que es tocar el cielo con la mano, pero tiene que ser algo muy parecido a salir por esa Puerta (Grande). He vivido el fracaso, el dolor, el triunfo, la sangre... Como madrileño que soy, es mi plaza. Y no hay ninguna como ella.

«Está de moda volver la cara a la realidad y obviar lo que ocurre. Y la Fiesta refleja lo que es la vida: se nace y se muere»

-¿Por qué se respira tanto odio al toreo de un sector?

-Todos sabemos que hay un movimiento anti financiado, con mucho dinero por detrás. A eso se une que no hemos sabido transmitir los valores reales de la Fiesta, nos hemos dormido y cerrado en nuestro círculo. También estamos en un punto en el que está de moda volver la cara a la realidad y obviar lo que ocurre. La Fiesta es un espectáculo muy grande que refleja lo que es la vida: se nace y se muere. Y no podemos esconder la muerte.

-Para colmo los políticos echan más leña al fuego anti.

-Cada vez veo más demagogia e intereses en la política, que se mueve por votos y no por ideales. Creo que el país se encuentra en esta situación porque no ha salido un político de verdad que sea fiel a sus ideas; hoy dicen una cosa y dentro de un mes otra. Falta personalidad y carisma para llegar a la gente.

-¿Votará en las próximas

-Yo no los votaría: los botaría a todos, con «b». Pero sí, votaré porque creo que es necesario para el devenir de la Fiesta, que es en lo que me centro. Necesitamos un gobierno con ideas y personalidad, aunque va a ser muy difícil encontrarlo...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación