Así lidian los mayorales de ganado bravo el coronavirus

Las gentes del campo necesitan continuar sus tareas diarias en la crianza del toro de lidia

Los hombres del campo bravo @AMayorales

ABC

El presidente de la Asociación Nacional de Mayorales, José Luis Castro , se reunió este viernes con responsables de Sanidad para no detener la actividad del sector de la ganadería brava a pesar de la emergencia del coronavirus. Precisamente los ganaderos son los principales afectados del sector taurino al ver cómo sus corridas se quedan en la dehesa con las cancelaciones de las primeras ferias de la temporada.

Se trataba de «identificar los servicios y puestos esenciales con el fin de garantizar el funcionamiento mínimo», ha explicado la asociación con sede en Coria (Cáceres) en un comunicado.

La asociación ha hecho una serie de recomendaciones para los próximos quince días, como que si se vive en el campo con la familia evitar en lo posible desplazarse a la población o ciudad más cercana.

Si se vive en una población o ciudad, los mayorales aconsejan ir desde el campo al domicilio y del domicilio al trabajo, además de evitar visitas a la finca de personal ajeno.

También se ha recomendado realizar por teléfono todo tipo de gestiones que se puedan y seguir los consejos sanitarios relativos a la higiene.

Asimismo, ha solicitado que se replanteen los cambios en materia de movilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación