José Luis Pereda, nuevo propietario de la plaza de toros de Mérida
El empresario y ganadero quiere «realzar la feria, potenciar económicamente la ciudad y revitalizar el mercado gastronómico»
El empresario y ganadero José Luis Pereda López amplía sus horizontes taurinos con la adquisición de la plaza de toros de Mérida, un acuerdo que ha formalizado con el anterior propietario y que ya es efectivo, habiendo tomado posesión del coso.
De este modo, José Luis Pereda sigue los pasos de su padre, el empresario del mismo nombre recientemente fallecido, que adquirió e hizo resurgir la p laza de la Merced en Hueva. Ese mismo propósito tiene Pereda para el coso del Cerro de San Albín, como es conocida la plaza de toros emeritense, «para el que tiene planes que conseguirán realzar su feria taurina y potenciar económicamente la ciudad de Mérida». Para ello, según se informa en un comunicado, se revitalizará el mercado gastronómico que ocupa toda la planta baja del coso, así como el museo taurino con la intención de convertir este edificio en punto de encuentro y referencia cultural para los emeritenses.
Nueva etapa
Como precedente de esta nueva etapa está el trabajo realizado por este joven empresario y ganadero la pasada temporada en las plazas de toros de Huelva y Almodóvar del Campo (Ciudad Real), donde programó ferias en un año todavía complicado por la pandemia.
Pereda quiere agradecer al anterior propietario, Vicente Elices Marcos, la confianza depositada para continuar con un proyecto que él inició en 2014.
La plaza de toros de Mérida comenzó a construirse en 1902 por la Sociedad Taurina Extremadura y fue inaugurada el 5 de julio de 1914 por Tomás Alarcón 'Mazzantinito', Rodolfo Gaona y Francisco Posada con toros de la Viuda de Concha y Sierra.