Iván Fandiño tendrá un azulejo en Las Ventas

Su recuerdo quedará inmortalizado el próximo 13 de mayo, en el aniversario de su Puerta Grande en San Isidro

Iván Fandiño salió a hombros el 13 de mayo de 2014 Efe

ROSARIO PÉREZ

La Comisión Permanente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno (ratificado por la Administración del Consejo) al reivindicado y merecido homenaje a Iván Fandiño en Las Ventas. «Era lo que se dice un torero de Madrid», señalan.

La figura de Orduña contará con un azulejo en la Monumental que perpetúe la memoria de quien entregó su vida en el ruedo después de lograr hitos como abarrotar Madrid en su encerrona un Domingo de Ramos. Según ha podido saber ABC por fuentes del Consejo Taurino, la placa se descubrirá el 13 de mayo , en plena Feria de San Isidro , coincidiendo con el aniversario de su Puerta Grande capitalina. El nombre de Fandiño figurará a la vera de grandes como El Viti, Camino o Rincón.

Paseíllo de Fandiño ante un Madrid rebosante de expectación IFM

Pero el romance rosas y espinas de Fandiño con Madrid es mucho más que su apuesta con seis toros de hierros míticos y la codiciada salida a hombros. El idilio del torero vasco con la plaza más importante del mundo es también el de su inolvidable faena al toro «Grosella» , una de las más emocionantes y laureadas de este siglo. Este héroe del pueblo hizo vibrar también a los tendidos con sus obras a « Agricultor», de Guardiola; a «Delicioso», de Carriquiri, o a «Podador», de Cuadri (su nombre figura en las estadísticas como el último que ha cortado oreja a esta ganadería en el coso venteño).

Doce orejas en un lustro afianzaron su historia con Madrid, donde, además, ha sido uno de los toreros más taquilleros de esta década.

Fandiño, en un profundo pase de pecho a «Podador», el último cuadri al que se ha cortado oreja en Las Ventas Paloma Aguilar

Dentro de un mes Las Ventas inmortalizará su nombre en un azulejo, aunque el último torero caído, el último héroe que con su muerte puso la realidad de la Fiesta en su sitio dentro de una sociedad desmemoriada y desnaturalizada, merece mucho más. Fandiño pagó un precio muy alto: su propia vida . Y no estaría de más que taurinos y no taurinos lo tuvieran siempre presente cada vez que pasaran delante del monumento que merece en ese museo abierto que son los aledaños de la Monumental , algo que integrantes del Consejo Taurino de la CAM ven con buenos ojos y que también depende del Ayuntamiento. Ahora, un azulejo lo recordará para siempre. El mismo 13 de mayo. De Madrid al cielo. De Madrid a la eternidad.

Iván Fandiño tendrá un azulejo en Las Ventas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación